Categorías: Oficiales

Subsecretaria crea canal de comunicación permanente con mujeres de la pesca artesanal de La Araucanía

La Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno, creó un canal para mantener una comunicación permanente con las mujeres que se desempeñan en el sector pesquero artesanal de La Araucanía, y de las demás regiones del país.

A través de “La Subse te responde”, pescadoras artesanales, acuicultoras de pequeña escala y las mujeres que desempeñan oficios en las caletas podrán formular preguntas a la autoridad y hacerle llegar sugerencias.

La Subsecretaria responderá o formulará comentarios -según el caso-, a través de videos en redes sociales, otros mensajes en esas mismas plataformas, o correos electrónicos, dependiendo de las consultas o ideas recibidas.

“¿Qué buscamos con esta iniciativa? Dialogar permanentemente con las mujeres de la pesca artesanal. Para escucharlas, apoyarlas y buscar junto a ellas mayores espacios de equidad en este sector”, sintetizó Alicia Gallardo.

Las pescadoras, buzas, recolectoras de orilla, patronas de lancha (armadoras), acuicultoras de pequeña escala y aquellas que cumplen actividades conexas en las caletas (encarnadoras, fileteadoras, ahumadoras y charquedoras, entre otras) deben enviar sus preguntas o sugerencias al correo lasubseteresponde@subpesca.cl.

“Mi compromiso es responder o comentar con claridad, honestidad y la mayor rapidez posible, como corresponde a una servidora pública”, advirtió la Subsecretaria.

“La Subse te responde” es una iniciativa que se encuadra en la política de puertas abiertas de la autoridad, y se alinea con otras iniciativas de Subpesca que poseen un enfoque de género.

En el Registro Pesquero Artesanal -repertorio clave para el funcionamiento del sector- se encuentran inscritas 23 mil mujeres, y se estima que en las actividades conexas (oficios en caletas) trabajan otras 20 mil mujeres a lo largo del país.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Aguas Araucanía inició entrega de aportes a más de 200 organizaciones sociales de la región

Serán 9 las ceremonias que se realizarán en distintas comunas de la región, para convocar…

6 minutos hace

SOFO apoya a Pymes del agro del sector Faja Maisan en Pitrufquén

Productores agrícolas de la comuna de Pitrufquén, fueron beneficiados con el proyecto “Fortalecimiento y Diversificación…

25 minutos hace

Lautaro fue el epicentro del Ciclismo Escolar regional

Este domingo, el Parque Industrial de Lautaro se transformó en el escenario principal del ciclismo…

1 hora hace

Cretton: “Elisa Loncon es cómplice pasiva del terrorismo”

El anuncio de la ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, de ponerse a…

2 horas hace

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

5 horas hace

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

17 horas hace