Director del Museo Histórico de Angol Hugo Gallegos es el invitado a “Cajita musical, recuerdos de la infancia”

El nuevo espacio cultural tendrá su segundo capítulo este jueves 25 de noviembre a las 19.00 horas, a través del Facebook y el canal de YouTube de la Seremi de las Culturas.

Esta es una iniciativa conjunta con Música en mi Jardín, banda familiar de la comuna de Curacautín, compuesta por Bárbara, Diego y Gustavo.

El reconocido gestor cultural,  historiador y coleccionista angolino Hugo Gallegos, más conocido como “don Fito”, dará vida al segundo episodio de «Cajita Musical, recuerdos de la infancia», quien este jueves 25 de noviembre a partir de las 19.00 horas, compartirá un relato lleno de historias de cuando era niño, en una conversación con Bárbara, Diego y Gustavo, integrantes de la Agrupación Música en mi Jardín de la comuna de Curacautín, quienes además de entrevistarlo, al finalizar programa interpretarán la canción elegida por el invitado, como un tema significativo de aquel periodo de su vida.

Hugo Gallegos, director del Museo Histórico de Angol Julio Abasolo Aldea, expresa que “esto se puede decir que  es una verdadera exquisitez de la cultura, una cosa entretenida, de muy buen gusto y no me da ninguna vergüenza ni empacho en invitar a toda la gente para que vea este trabajo. Así es que la invitación es para este jueves, a las 19.00 horas y para mí sería de la mayor importancia tener una alta audiencia”.

10 capítulos

Esta es una iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional junto a la agrupación Música en mi Jardín, un espacio de carácter familiar, que contempla diez capítulos y se exhibe por el canal de YouTube y Facebook de la Seremi de las Culturas, todos los días jueves a las 19:00 horas.

El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, subraya que “queremos convidar a la ciudadanía regional a sumarse a este espacio ‘Cajita musical, recuerdos de la infancia’, a través del cual descubriremos una nueva faceta de los artistas, cultores y agentes culturales de La Araucanía. Los esperamos este jueves a las 19.00 horas, en este caso con un invitado de lujo como es Hugo Gallegos, un hombre que ha aportado de manera invaluable al patrimonio histórico de Malleco”.

En tanto, la integrante de la banda Música en mi Jardín, Bárbara López, resalta que “El capítulo de esta semana de ‘Cajita Musical, Recuerdos de la infancia’, está dedicado a don Hugo ‘Fito’ Gallegos, curador del Museo Histórico de Angol Julio Abasolo Aldea, además de escritor, poeta, coleccionista, historiador, técnico electrónico, amante de la lectura y de su tierra, un hombre con mucho conocimiento de la historia de Chile y un apasionado por la vida. A través de esta entrevista, haremos un recorrido por su infancia y su camino hasta llegar a lo que es hoy en día. Don ‘Fito’, nos conmovió con su sensibilidad, su amor al trabajo y su calma al hablar, un ejemplo para las futuras generaciones”.

Cada capítulo de “Cajita musical” mostrará una entrevista a un creador o creadora, que se centrará particularmente en su niñez y que culminará con la elección de una canción relevante para ellos, la que será interpretada por el elenco Música en mi Jardín.  Esta propuesta tiene como objetivo poner en valor a los y las artistas acercando su obra al público de La Araucanía, a través de la mediación, la apreciación y la difusión, vinculando elementos territoriales, vivencias creativas y emotivas.

Los y las artistas participantes que darán vida a “Cajita Musical, recuerdos de la infancia” son: Magdalena Contreras, actriz; Juan Carlos Gedda, audiovisualista y naturalista; Nancy San Martín, compositora e intérprete de música intercultural mapuche; Hugo Gallegos, gestor cultural, curador; Osvaldo Salom, actor; Carmen Catalán, investigadora y folclorista; María Teresa Panchillo, poeta; Alfredo Castillo, pintor; Georgina Araneda, maestra de danza y Roberto Traipe, músico y cultor mapuche.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace