Categorías: Comunas

Este fin de semana se realizará Seminario de Folclore en Angol

Con la finalidad fomentar el conocimiento de la cultura tradicional chilena, específicamente en el área del folclore, es que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de La Araucanía en conjunto con la  Asociación de Folcloristas de Angol (AFA)  y la Municipalidad de Angol, invitan a participar del Seminario-Taller “Folclore Tradicional Chileno”, el que se llevará a cabo los días 10 y 11 de noviembre en el Centro Cultural de la comuna, ubicado en calle Lautaro Nº 101. El jueves 8 de noviembre es el último día para inscribirse.

El seminario organizado por el CNCA, a través de sus programas Acceso Regional y Red Cultura, en conjunto con la AFA y la Municipalidad, está dirigido a gestores culturales dedicados a fomentar la cultura tradicional, además de conjuntos folclóricos, clubes de cueca y otros actores que se encuentren involucrados en el área. El evento se desarrollará el sábado 10 de noviembre, entre las 9.30 y las 21.00 horas y el domingo 11, entre las 9.00 y las 14.00 horas.

La actividad contará con la participación de destacados expositores, quienes abordarán las siguientes temáticas:

  • Antropología de la Danza Tradicional Malleco-Angol y su incidencia en la cueca chilena. Tema que será dictado por José Aguilera Morales, profesor normalista mención música, investigador de la cultura tradicional chilena.
  • Visión Funcional del Folclore Musical Chileno, a cargo de Roberto Contreras Baccaro, docente del Departamento de Música de la Universidad de Concepción.
  • Tipos de cueca y variantes. Dictado por Iván Rodríguez Grandón, asesor de Folclore Musical coreográfico, monitor de Danza y Miembro del consejo directivo de la Escuela Nacional del Folklore de Concepción (ENAFO).

Para los interesados en participar, la inscripción es gratuita y deberán enviar hasta el 08 de noviembre su nombre, institución que representa, comuna, correo electrónico, teléfono y Rut, al correo: cultura@angol.cl

Se dispondrá de alojamiento para los participantes provenientes de otras comunas. Es importante señalar que los cupos son de carácter limitado. A los asistentes se les solicita vestir ropa deportiva.

Más información en: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Phillippi 672-C, Temuco, teléfonos: (045) 213445-238768 y Centro Cultural de Angol, Lautaro 101, teléfono (045) 990838 y enwww.cultura.gob.cl

(Texto: Eduardo Namoncura V.)

admin

Entradas recientes

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

3 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

7 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

7 horas hace

Costa Gourmet Toltén 2025: Sabores de Mar y Tierra se preparan para encantar desde el litoral

En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…

7 horas hace

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

8 horas hace