Categorías: Salud

Emotivo mural en los pasillos de Unidad de Paciente Crítico resalta el trato humanizado

En el marco de la Jornada del Comité de Humanización, funcionarios de la UPC del segundo piso del HHHA realizó un mural con fotografías y frases motivadoras para los pacientes y colegas de su unidad.

El trato humanizado en el hospital es uno de los pilares fundamentales que busca mejorar la atención y el cuidado, para pacientes y funcionarios. Con este objetivo se instaló un mural conmemorativo con fotografías del personal de la salud y pacientes hospitalizados, frases motivadoras y una pintura que retrata el trabajo que se hace en la unidad.

A lo largo de los años se han hecho diferentes actividades gestionadas por los integrantes pertenecientes al Comité de Humanización del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, que en la actualidad estas se han visto modificadas, desde las visitas, maneras de atender, de relacionarse y todo el conjunto de acciones que impliquen la relación entre las personas.

De acuerdo con esto, Marcela Vivanco, enfermera de UPC, afirmó que “el mural representa un trabajo que se viene haciendo hace mucho tiempo en la UPC, que ahora se intensificó con la pandemia y la necesidad de los pacientes de querer ver a sus familiares, debido a que las visitas están restringidas. Entre las gestiones de humanización que realizamos aquí, hacemos videollamadas entre pacientes y sus familiares, donde prestan apoyo el profesional médico, las y los enfermeros y TENS”.

El personal de salud de la unidad, realiza varias acciones que van en beneficio de los pacientes que están hospitalizados, para que el proceso de despertar de aquellos que se encuentran intubados, sea lo más gentil y humanizado posible. Es por esto, que en los cubículos de las personas hospitalizadas por covid, se pegan en las paredes fotografías impresas de los familiares, las cuales son recibidas por la enfermera coordinadora del correo de humanización en la UPC, Yecenia Acuña.

Respecto a esto, la enfermera Acuña, comentó que “llevamos más de un año con esta iniciativa que es humanizar los cuidados de atención a nuestros pacientes. Comenzamos al inicio de la pandemia, donde nos dimos cuenta que nuestros pacientes no podían estar solos”.

En el pasillo, junto a todas las fotografías, en el centro se encuentra un lienzo de unas manos abiertas con personas en el centro, que fue realizado por Carlos Sánchez, TENS de la UPC, quién según sus palabras significa que “representa las manos de todos apoyando una sola causa, funcionarios y comunidad. Siempre he apoyado a distintas unidades del hospital en actividades extra programáticas, pero esta vez aporté a mi servicio, creo en la importancia de buscar distintas vías de comunicación con nuestros pacientes y de igual forma con sus familias”.

Cabe destacar que se está realizando la primera jornada del Programa Anual de Capacitación, realizado por el Comité de Humanización, donde las distintas jefaturas del hospital han compartido sus aportes y visiones para mejorar el trato entre todos los que componen la institución.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace