Categorías: Comunas

Entregan planos de cocina a leña eficiente

El proyecto consistió en mejorar la eficiencia energética y disminuir la emisión de partículas de las cocinas a leña que se fabrican en Temuco, a través de la transferencia y prueba de los rediseños investigados en los laboratorios de la UFRO.

Orgullosamente regional e innovadora, la UFRO diseñó una cocina a leña, que entre otras innovaciones es menos pesada, con mejores sistemas de circulación de calor y con menos aire interno, lo que la convierte en más eficiente, aprovecha mejor la leña, disminuyendo el material particulado circulante en el aire. Este prototipo, preparado por el Laboratorio de Combustión y partículas de esa casa de estudios, fue requerido por Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía, quien buscó el financiamiento de 27 millones de pesos en CORFO. Tras 2 años de desarrollo, este jueves 17 de junio fue entregado simbólicamente a Gonzalo Illesca, propietario de Cocinas Araucanía y miembro de AFECMETAL, asociación que agrupa a medio centenar de productores de cocina regionales.

El Presidente de AFECMETAL, Fredy Gertner expuso que “logramos hacer este proyecto en el cual, con pequeñas innovaciones vamos a mejorar mucho. Va a haber un cambio, vamos a capacitar gente, crear nuevos puestos de trabajo y estamos en la búsqueda de recursos para que sea uniforme este proceso para todos los asociados”.

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que “Esto va a marcar historia, en la medida que se logre que la producción en base a esto vamos a tener fabricación de cocinas desde la región a todo el país. Hay una organización de fabricantes de cocina que han podido trabajar en conjunto, luego está una universidad regional, que tiene la mejor tecnología y que esa tecnología la traspasa al sector privado para aumentar su productividad, lo cual es un hito, también, histórico importante. Por otro lado, están las gestiones del Ministerio de Energía ante la CORFO, para permitir que CORFO le financie, logrando un círculo completo, que permite que las personas que usan cocinas a leña tengan la tranquilidad de que las pueden ir cambiando sus cocinas, para evitar la contaminación de Temuco, pero seguir manteniendo costumbres y usos que son tradicionales”.

El Profesor Robinson Betancurt, director del Laboratorio de Combustión y Partículas de la Universidad de La Frontera expresó que “bajamos el nivel de combustible y por ende la contaminación. Surgió la idea de rediseñar las cocinas. Hicimos 10 diseños y ensayos distintos. Las empresas fueron participantes directas de esto”.                        

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

9 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

9 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

9 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

9 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

9 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

9 horas hace