Categorías: Ciencia y Tecnología

Mundo acelera despliegue de fibra óptica en La Araucanía

El último reporte de La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile reveló que el 76% de los hogares con internet fija se conglomeran en el 6,8% de la superficie terrestre que corresponde a las áreas metropolitanas del país, mientras que el 93,2% del territorio nacional tiene solo un 24% de conexiones fijas al hogar. La Araucanía ocupa el primer lugar del ranking de las tasas de acceso más bajas con 33%.
La crisis de salud originada por la pandemia ha dejado en evidencia las falencias de despliegue de infraestructura digital en Chile, afectando en primera instancia comunas rurales. En este contexto, la empresa de telecomunicaciones Mundo continúa con un importante tendido de fibra óptica al hogar (FTTH) de última milla en la IX Región, haciendo énfasis en zonas de difícil acceso a internet, el objetivo es llegar con servicios de calidad permitiendo a los usuarios desarrollar actividades propias de la nueva normalidad, como teletrabajar, estudiar, y entretenerse.
Harry Cea, gerente de Clientes de Mundo destacó que “estamos contentos de seguir creciendo en la Región de La Araucanía porque forma parte de nuestro propósito de inclusión digital. Hace dos años comenzamos con el despliegue de fibra óptica en la comuna de Ercilla y la localidad de Pailahueque,  recientemente llegamos a Lautaro, comuna donde la conectividad era inexistente. De igual forma logramos entrar en otras como Angol, Purén, hace poco el sector rural Villa Trintre de Los Sauces también se vio beneficiado con los servicios de Mundo”. Adicional a ello, el ejecutivo señaló que mantienen activo un plan de migración en Collipulli y Curacautín.
Actualmente Mundo opera en nueve comunas de La Araucanía, espera sumar 27 para un total de las 32 que conforman la IX Región, esto corresponde a un 85% de penetración. Cabe destacar que durante los meses más álgidos de la pandemia, la empresa chilena de telecomunicaciones aportó el 50% de las conexiones de fibra óptica, así lo afirmó el informe anual 2019-2020 de la Subsecretaría de Telecomunicaciones. Esto se debe gracias a las inversiones destinadas a las mejoras de infraestructura de la Telco penquista que busca brindar mayor capacidad y velocidades de navegación a sus abonados, lo que constituye un hito para la conectividad en el país.
La compañía posee una cobertura de 150 comunas y expande su propia red desde la Región de Valparaíso a la de Los Ríos. Cuenta con un portafolio de más de 500 mil clientes, 29.100 kilómetros de Fibra Óptica, de los cuales corresponden 4.600 redes backbone, 24.500 de última milla. Además, se plantean como meta conectar a más de tres millones de hogares potenciales al término de 2021 y de esta manera dar un paso importante hacia el acceso a los servicios a través de redes (FTTH).

prensa

Entradas recientes

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

10 minutos hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

50 minutos hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

1 hora hace

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

1 hora hace

Autoridades lanzan nuevo Portal de Emprendimiento que integra oferta del Estado en La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…

2 horas hace

Comités de vivienda de Freire se reunieron con ministro de Vivienda

Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que…

2 horas hace