La crisis de salud originada por la pandemia ha dejado en evidencia las falencias de despliegue de infraestructura digital en Chile, afectando en primera instancia comunas rurales. En este contexto, la empresa de telecomunicaciones Mundo continúa con un importante tendido de fibra óptica al hogar (FTTH) de última milla en la IX Región, haciendo énfasis en zonas de difícil acceso a internet, el objetivo es llegar con servicios de calidad permitiendo a los usuarios desarrollar actividades propias de la nueva normalidad, como teletrabajar, estudiar, y entretenerse.
Harry Cea, gerente de Clientes de Mundo destacó que “estamos contentos de seguir creciendo en la Región de La Araucanía porque forma parte de nuestro propósito de inclusión digital. Hace dos años comenzamos con el despliegue de fibra óptica en la comuna de Ercilla y la localidad de Pailahueque, recientemente llegamos a Lautaro, comuna donde la conectividad era inexistente. De igual forma logramos entrar en otras como Angol, Purén, hace poco el sector rural Villa Trintre de Los Sauces también se vio beneficiado con los servicios de Mundo”. Adicional a ello, el ejecutivo señaló que mantienen activo un plan de migración en Collipulli y Curacautín.
Actualmente Mundo opera en nueve comunas de La Araucanía, espera sumar 27 para un total de las 32 que conforman la IX Región, esto corresponde a un 85% de penetración. Cabe destacar que durante los meses más álgidos de la pandemia, la empresa chilena de telecomunicaciones aportó el 50% de las conexiones de fibra óptica, así lo afirmó el informe anual 2019-2020 de la Subsecretaría de Telecomunicaciones. Esto se debe gracias a las inversiones destinadas a las mejoras de infraestructura de la Telco penquista que busca brindar mayor capacidad y velocidades de navegación a sus abonados, lo que constituye un hito para la conectividad en el país.
La compañía posee una cobertura de 150 comunas y expande su propia red desde la Región de Valparaíso a la de Los Ríos. Cuenta con un portafolio de más de 500 mil clientes, 29.100 kilómetros de Fibra Óptica, de los cuales corresponden 4.600 redes backbone, 24.500 de última milla. Además, se plantean como meta conectar a más de tres millones de hogares potenciales al término de 2021 y de esta manera dar un paso importante hacia el acceso a los servicios a través de redes (FTTH).
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…