En la oportunidad, la autoridad se refirió al trabajo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (Subtel) y abordó diversos temas entre los que destacaron la importancia de contar con profesionales del ámbito para aumentar la cobertura de conectividad en el territorio, para implementar una mayor infraestructura de telecomunicaciones. Además, presentó el proyecto de fibra óptica hacia la zona Austral del país, conectividad digital desde Puerto Montt hasta Puerto Williams.
Sobre el encuentro, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, sostuvo que “estamos conversando y explicando a los profesionales del futuro, a aquellos que se están formando para desarrollar trabajos en ingeniería e informática, lo que como Gobierno estamos haciendo y también contarles sobre los desafíos a futuros que existen en la industria de las telecomunicaciones. Estamos mostrando las proyecciones, cómo estamos avanzando y cuál es el estado y lo que queremos hacer como país”.
Huichalaf, además dijo que, “los alumnos que están estudiando en el Área Informática y Telecomunicaciones tienen todo un campo de acción y lo vemos como un sector con gran desarrollo, por tanto hay un mundo de oportunidades en las que se pueden especializar y esa es la invitación que estamos realizando”.
Uno de los asistentes al encuentro fue el alumno de primer año de la Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes, Franz Huaiquipan, quien comentó que “primera vez que participo en una charla con una autoridad y lo encuentro muy bueno, porque nos sirve para conocer más sobre lo que se está haciendo en el país, los proyectos a futuro y los posibles puestos para trabajar, porque seguramente nosotros somos quienes vamos a estar desarrollando los proyectos que el Subsecretario está contando”.
Mientras que la Directora de Carrera del Área Informática y Telecomunicaciones de INACAP Temuco, Gloria Roumeau, dijo que “estas actividades son muy importantes porque nos permite vincular a los alumnos con un organismo que coordina, promueve, fomenta y desarrolla las telecomunicaciones en Chile como es la Subtel; les entrega una visión global, para que cuando sean profesionales busquen disminuir la brecha digital que existe en Chile”, finalizó.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…