Movistar Chile avanza con fuerza en el despliegue del proyecto Fibra Óptica Nacional (FON) en la Macrozona Sur, con un impacto directo en la Región de La Araucanía, donde ya se han construido más de 500 kilómetros de red que facilitarán el acceso a internet de alta velocidad para habitantes, empresas e instituciones de la zona.
Esta iniciativa, desarrollada junto a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), considera mil kilómetros de red en la región, de los cuales ya se han completado 556 km, superando el 50% de avance. Entre las localidades conectadas se incluyen Labranza, Lautaro, Nueva Imperial, Carahue, Pucón, Cunco, Melipeuco, Cholchol y Perquenco.
“Estamos construyendo una carretera de fibra óptica que permitirá que distintas empresas e instituciones la usen para prestar sus servicios de banda ancha, acceso móvil y conectividad en general, y así llegar a más personas y empresas para conectarse con mejores oportunidades”, señaló Antonio Bueno, director de Tecnología de Movistar Chile.
Este proyecto forma parte del plan nacional de Movistar Chile para expandir la infraestructura digital y consolidar su rol como actor clave en el desarrollo regional.
Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…
Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…