Categorías: Comunas

Escuela “Mujer Emprende” capacitará a 1.500 mujeres de todo el país

Este jueves comenzó oficialmente la postulación, desde Arica hasta Magallanes, para ser parte del Programa Mujer Emprende.

Porque en tiempos de crisis es aún más importante potenciar los negocios de las emprendedoras, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género puso a disposición 1.500 cupos para capacitar a mujeres en temáticas como Marketing Digital, Planes de Negocios, reemprender en tiempos de crisis e incluso cómo exportar un producto.

Las interesadas deben completar una ficha de postulación a través del sitio web www.sernameg.gob.cl y cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, pertenecer a los quintiles I al IV, contar con un emprendimiento de al menos de un año de antigüedad y que su actividad económica independiente sea la vía por la cual obtiene sus ingresos. “Uno de los pilares de la Agenda Mujer de nuestro Gobierno y uno de los ejes de trabajo de nuestro ministerio, es impulsar la autonomía económica de las mujeres. A través del programa Mujer Emprende del SernamEG, apoyamos a las mujeres que quieran emprender, entregándoles herramientas para el desarrollo de negocios en sus comunidades y así generar ingresos para ellas y sus familias”, afirmó la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett Said.

Al igual que el 2020, la Escuela Mujer Emprende se realizará de manera online con el fin de cumplir con las medidas impuestas producto de la crisis sanitaria del Covid-19. Quienes sean elegidas para ser parte de la versión 2021, deberán contar con acceso a Internet a través de un teléfono celular, computador o tablet. “Esta es una gran noticia que queremos compartir con las mujeres emprendedoras. Como institución, trabajamos incansablemente por el empoderamiento económico de las mujeres. Estamos seguras que quienes sean parte de la versión 2021, tendrán grandes aprendizajes que les permitirán mejorar sus negocios y hacerlos sostenibles en el tiempo. A través de Mujer Emprende también podrán generar sus propias redes de apoyo con otras mujeres emprendedoras, de distintos 2 rubros y que puedan complementar sus negocios”, recalcó Johanna Olivares, Directora Nacional (s) del SernamEG. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de marzo de 2021

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace