Categorías: Actualidad

Este fin de semana la Región se pronunciará sobre la extensión del Estado de Emergencia a través de la Consulta Araucanía

El gobernador Luciano Rivas y la Asociación de Municipalidades, AMRA, lanzaron oficialmente este proceso de consulta ciudadana que se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre y los resultados serán un insumo para que el Congreso defina si prorrogará la medida que rige hasta el 11 de noviembre.

Desde el viernes 5 a partir de las 9:00 horas. Hasta el domingo 7 de noviembre hasta las 18:00 horas, los habitantes de las 32 comunas de La Araucanía tendrán la oportunidad de dar a conocer su opinión a través de una inédita consulta ciudadana sobre el Estado de Emergencia que rige a La Araucanía, con la Consulta Araucanía, ¡Que la Región Decida!

El proceso de votación, que se realizará a través de la web www.consultaaraucania.cl y que estará cargo de la empresa especialista en elecciones de manera remota, EVoting, tendrá una única pregunta: ¿Estás de acuerdo con que el Congreso extienda el estado de emergencia en nuestra región? Con el carnet de identidad –número de RUN y serie– quienes accedan a la plataforma, podrán votar Sí o No.

Los resultados a la consulta serán un insumo importante para que el Congreso defina si prorrogará el estado de emergencia, medida que rige hasta el 11 de noviembre. “Se busca reforzar la democracia, la descentralización y validar la idea de que es la propia región la que debe decidir”, explicó el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas.

La máxima autoridad regional, acompañado de los alcaldes que serán parte de la comisión electoral lanzaron hoy la iniciativa en el Pabellón Araucanía. La empresa EVoting hizo entrega de las llaves a cada uno de ellos, que permitirán el acceso a la información encriptada, una vez que finalice el proceso el domingo 7 a las 18:00 horas.

La comisión electoral se conformó por 8 integrantes: el gobernador Rivas y el presidente de AMRA y alcalde de Cunco, Alfonso Coke. Se suman a ellos Alejandro Sáez, alcalde de Carahue y presidente de la Asociación de Municipios Costa Araucanía; Germán Vergara de Villarrica y presidente de la Asociación de Municipalidades Turísticas Lacustres; Cesar Sepúlveda, alcalde de Nueva Imperial; Enrique Neira de Angol y presidente de la Asociación de Municipalidades Malleco Norte. Katherine Migueles, alcaldesa de Vilcún y Ricardo Sanhueza, alcalde de Traiguén y presidente de la Asociación de Municipalidades Nahuelbuta, completan este grupo.

Sobre el proceso de consulta, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “la participación ciudadana es importante, hay una demanda por instalar una democracia cada vez más participativa, que incorpore a la mayoría de las personas a la hora de opinar o decidir. Si bien entendemos que esta no es una consulta vinculante, es un insumo muy importante para que los parlamentarios de todo el país puedan saber cuál es la opinión que tiene la gente en La Araucanía; lo que estamos haciendo junto a los 32 alcaldes, es darle voz a la región y a las personas, que puedan pronunciarse referente a un tema tan relevante como es la crisis de seguridad que nos aflige en muchas zonas de la región”.

El alcalde de Cunco y presidente de AMRA, Alfonso Coke, también se refirió a este proceso de consulta y dijo que, “esto es una participación ciudadana, abierta y en democracia, y debieran existir muchas más. No es un tema político, queremos que la gente se exprese, porque acá en La Araucanía estamos sufriendo”. El jefe comunal expresó además que “el resultado que sea tenemos que acatarlo porque ese será la voluntad del pueblo”.

El alcalde Coke explicó que existe un trabajo comunal para apoyar la iniciativa: “estamos coordinando con la mayoría de los alcaldes para tener colegios y municipalidades abiertas para votar, porque sabemos que hay sectores rurales en la región sin señal de internet, así que estamos buscando la forma para que vote la gente y que libremente expresen lo que piensan”.

Felipe Lorca, gerente de votaciones de EVoting, organización a cargo del proceso de consulta, sostuvo que, “el sistema está habilitado para que participen las personas mayores de 18 años inscritos en el Registro Electoral”. Añadió que “habrá una pizarra de participación en vivo, que indicará en tiempo real cuántos votos han sido ingresados en la urna electrónica; con eso le damos toda la transparencia al proceso, para que todos puedan ir viendo cuánta participación hay. Cuando se cierre el proceso, ya se sabrá cuánta gente participó y el resultado de la consulta”.

Respecto a la seguridad en los datos y la confidencialidad de la votación, Felipe Lorca, afirmó que, “nosotros aseguramos el secreto del voto mediante un algoritmo criptográfico, que significa que cada vez que un voto ingresa, lo hace encriptado, así que cuando finaliza la elección se suman los votos, sin abrirlos individualmente y con llaves de seguridad se desencripta el resultado final”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace