Este sábado se realizará encuentro virtual “Bajo el alero de Mario” que reunirá a folcloristas de La Araucanía

En el evento se reconocerá a dos connotados exponentes de la música de La Araucanía. 

Además se presentarán, a través de cápsulas audiovisuales, solistas y agrupaciones regionales.

Este sábado 20 de marzo a las 17.00 horas se realizará el Encuentro virtual “Bajo el alero de Mario”, en la ocasión se homenajeará a dos destacadas personalidades del folclore de La Araucanía: Gabriel Calfiqueo y Mario Manríquez. Además, participarán los siguientes exponentes y elencos regionales: Sur y canto, Carmen Catalán, Grupo de Danzas Folclóricas Ayecal de Chol-Chol, Aliwen, Cabildo Nuevo, Clandestino, Jorge Marinao, María Audolina Antinao, Raizales, Estero, Pablo Molina, Johanna Catalán, Grupo folclórico de Fonasa y Cantos de Gorbea.

La actividad es financiada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía a través del Programa Fortalecimiento de la Identidad Regional y organizada en conjunto con el Sindicato de Trabajadores Independientes, Amigos y Simpatizantes de la Música Folclórica y Latinoamericana. Además, cuenta con el apoyo de la Corporación de Desarrollo Araucanía a través del Pabellón Araucanía.

El seremi de las Culturas Enzo Cortesi enfatizó “invitamos a toda la ciudadanía a conectarse este día sábado a través de las redes sociales de la Seremi de las Culturas Araucanía y del Pabellón Araucanía a un evento que va a poner en valor y va a destacar a los y las folcloristas más importantes de nuestra región, en un evento llamado “Bajo el alero de Mario”. Una actividad que busca dinamizar el sector folclórico y darles también un espacio de reconocimiento por el gran aporte en la mantención de las tradiciones, en la identidad y, por sobre todo, en la calidad de su trabajo musical y artístico que nos llena orgullo a todos los habitantes de La Araucanía. Así es que ya están todos invitados a ver “Bajo el alero de Mario”, este día sábado desde las redes sociales de la Seremi de las Culturas y el Pabellón Araucanía”.

La presidenta del Sindicato de Folcloristas, Tatiana Palma, destacó que “quisiera hacer extensiva la invitación a la comunidad para que nos acompañen este sábado 20, desde las 17.00 a las 20.00 horas, al encuentro con nuestro folclore, con una muestra de los artistas regionales, de su interpretación, sus letras, unas inéditas, algunas de otros autores. Esta es una actividad en conjunto con la Seremi de las Culturas y el Pabellón Araucanía. Los esperamos en diferentes plataformas. Un gran abrazo”.

“El trabajo colaborativo con la Seremi de las Culturas es una gran oportunidad para generar un aporte real y sostenido a la cultura de la región, los artistas y su obra. Y es en este marco que el encuentro de la música folclórica chilena y latinoamericana será una instancia única para promover el talento de nuestra tierra, en un formato novedoso y cercano al público. Solo nos queda invitar a la comunidad a que sigan la transmisión en las múltiples plataformas digitales del hito arquitectónico”, expresó Raúl Sáez, Gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía.

Uno de los participantes en esta actividad virtual, el creador Patricio Kunz, integrante de Cabildo Nuevo, manifestó que “es importante en estos días de pandemia no dejar atrás la música y las actividades culturales, ya que como dice el dicho: el que canta su mal espanta, desde esa premisa popular es que se desboca el canto desde nuestras raíces. Así, entonces el próximo 20 de marzo nos encontraremos a las 5 de la tarde, a través de la plataforma Facebook Live de la Seremi de las Culturas, para rememorar las melodías y ritmos de nuestras raíces con los compañeros del folclore tratando de mejorar la vida a través de la música”.

La transmisión se realizará a través de Facebook Live: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

15 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

15 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

15 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

15 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

16 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

16 horas hace