Categorías: Educación

Familias del jardín “Pintando Sueños” de Vilcún participan en diálogo virtual sobre el retorno de los niños en Pandemia

El diálogo es el segundo de una serie de encuentros virtuales de participación ciudadana, que la JUNJI Araucanía está desarrollando en la región.

Generar un espacio de conversación, y de participación activa de las familias, fue uno de los objetivos planteados en el diálogo virtual “Retorno al Jardín Infantil en Tiempos de Pandemia”, realizado en conjunto con el jardín infantil “Pintando Sueños” de la comuna de Vilcún.

La instancia permitió que las familias compartieran diversas experiencias y temas de interés común, respecto a la educación de los niños y niñas en casa, en un contexto sanitario y social diferente.

El diálogo realizado de manera telemática fue organizado por la Subdirección de Comunicaciones y Ciudadanía de la JUNJI Araucanía y contó con la participación del director regional, Juan Pablo Orlandini, la directora del jardín infantil, Pía Villarroel y de la asistente social y especialista en Desarrollo Familiar de la unidad de Buen Trato de la institución, Marlene Veloso, quien se refirió al rol de las familias frente a la crisis y a una eventual normalidad.

El director afirmó que “la JUNJI se ha estado ocupada y preparada permanentemente, para recibir a los niños en los jardines infantiles cuando sea requerido, así como también a través del apoyo que los equipos educativos realizan a las familias en casa, entregando material, difundiendo a través de las redes sociales, con cápsulas y videos educativos, lo que sabemos nos desafía constantemente a atender los requerimientos con las particularidades de cada familia y de cada territorio”.

Al respecto, la presidenta del Centro de Padres, Elsa Cabezas, agradeció la instancia de diálogo y se refirió a la importancia del apoyo de los apoderados y del jardín, “quiero decirle a los apoderados que vamos a seguir trabajando y ayudando lo mas que podamos, y nosotros como papás apoyar a nuestros hijos y colaborar entregándole las evidencias a las tías porque sabemos y vemos todo el trabajo que tienen ellas, trabajan hasta super tarde para poder enviarnos las cosas y lo agradecemos porque en este momento estar solas con nuestros hijos sería mucho peor”.

Este diálogo es el segundo de una serie de encuentros virtuales de participación ciudadana, que la JUNJI Araucanía está desarrollando con los diferentes equipos profesionales y familias, de los jardines infantiles de la región, para conocer de primera fuente, sus opiniones y necesidades a más de un año del inicio de la Pandemia en el país, con todos los cambios esto que ha traído a la vida cotidiana.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

59 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

1 hora hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace