Categorías: Comunas

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro Cultural, Recreativo y Educacional (Cecrea) en Antofagasta, en una jornada que refleja el espíritu de colaboración y compromiso social de la iniciativa nacional Chile Pinta 2025. La ceremonia de entrega se llevó a cabo este domingo 10 de agosto, en un acto que congregó a autoridades regionales y representantes de las instituciones organizadoras.

Desde el jueves 7, la comunidad local y voluntarios de las organizaciones participantes trabajaron en conjunto para renovar la fachada del Cecrea, un lugar dedicado a fomentar las Artes, las Ciencias, las Tecnologías y la Sustentabilidad en niños y jóvenes de 7 a 19 años, promovido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Esta iniciativa nos permite transformar espacios y devolverles el color y la alegría que representan para la comunidad. Es fundamental generar vínculos con las comunidades y promover el derecho a crear, a imaginar y a expresar a través del arte y la cultura”, dijo Sebastián Solar, Gerente de Marketing de Sodimac, entidad que impulsa esta iniciativa a nivel país.

La intervención en el Cecrea de Antofagasta forma parte del ambicioso programa Chile Pinta 2025, que desde su inicio en 2008 ha logrado impactar en diversas localidades del norte, centro y sur del país. La iniciativa busca revitalizar espacios públicos y privados de alto valor social y cultural, promoviendo la participación ciudadana y fortaleciendo el sentido de pertenencia. En esta edición, la atención se centró en 9 localidades, incluyendo Antofagasta, Santiago, Concepción, Temuco, Puerto Varas y Puerto Montt, beneficiando a más de 2,2 millones de personas en todo Chile.

“Chile Pinta es más que una renovación estética, es un acto de orgullo y transformación comunitaria. Esperamos que estos espacios sigan inspirando a las generaciones futuras a imaginar, crear y crecer en un entorno más bello y conectado con su historia”, agregó Sebastián Solar. La intervención en Antofagasta es solo una de las muchas que se esperan realizar en los próximos meses en todo el país, con la esperanza de seguir promoviendo el desarrollo social y cultural a través del arte y el color.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de Diego Rojas Reyes, Director Regional del Instituto Nacional del Deporte; Claudio Lagos Gutiérrez, Director Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; y las seremis Marion Tapia (Deporte), Dafne Pino (Energía) y Matías Muñoz (Economía, Fomento y Turismo), se destacó la importancia de recuperar y embellecer espacios emblemáticos de la comunidad que son fundamentales para la cohesión social y cultural.

Editor

Entradas recientes

Vuelve el Festival Cautín en Red con música, teatro, circo y danza

La instancia se llevará a cabo a partir de septiembre, iniciando en la comuna de…

2 horas hace

Diputado Mellado se suma al comando de Kast y anuncian su rol en la campaña

El parlamentario, oficialmente, fue presentado por el Partido Republicano donde participó en un punto de…

5 horas hace

Vecinos y dirigentes inician obras de mejoramiento de la Multicancha Las Apachetas en Pedro de Valdivia

Con la colocación de la primera piedra, se dio inicio oficial a las obras de…

5 horas hace

Cuatro jardines infantiles y salas cuna de Villarrica reciben Reconocimiento Oficial del Mineduc

La instancia forma parte de la política de las acciones pro calidad de la Educación…

5 horas hace