Consejo de la Cultura de La Araucanía fomenta el aprendizaje sobre identidad y territorio, a través del Programa Cecrea

Cecrea es un programa del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que invita a niños, niñas y jóvenes entre 7 y 19 años a participar de experiencias de aprendizaje donde desarrollen sus habilidades creativas en ejercicio de derecho.

En el centro de eventos Arboleda Emaluisa, camino a la comuna de Chol Chol,  con más de 40 asistentes se realizó la actividad Formación de Formadores del programa Cecrea, medida presidencial que se encuentra implementando el Consejo de la Cultura en  La Araucanía y en todas las regiones del país. El CNCA, a través de su programa Cecrea, promueve el derecho a imaginar y crear de niñas, niños y jóvenes,  en el contexto de la promoción y el ejercicio de sus derechos.

En el encuentro participaron los facilitadores de los laboratorios y maestranzas que contempla el programa y representantes  de la Red de Infancia Cecrea, entre ellos funcionarios de  Sename, OPD y Fundación Tierra Esperanza.

Construcción de conocimiento

La encargada pedagógica de Cecrea Viviana Quezada expresó que “esta es una instancia muy necesaria, porque nos invita a una reflexión personal, profesional y colectiva, en donde el foco está puesto en la conversación, ya que en las conversaciones generamos mundos. En esta ocasión contamos con un grupo humano muy diverso, como son los facilitadores Cecrea y las personas de la red de infancia,  lo cual ha sido muy enriquecedor para intercambiar experiencias y puntos de vista tan diversos”.

La temática se levantó desde los intereses de los mismos facilitadores Cecrea y se tituló “Identidad y territorio de Wallmapu”, la expositora que acompañó la jornada fue Margarita Calfío,  asistente social y experta en temática mapuche con enfoque de género.

La formación de formadores es una línea fundamental dentro del componente LAB en Cecrea y está orientada a la gestión conjunta del conocimiento desde y para los Cecrea; proveyendo de contenidos, instrumentos metodológicos, equipamiento específico y material didáctico para el desarrollo del programa.

La formación en la lógica de Cecrea no es entendida como un proceso externo y ajeno o implementada exclusivamente desde una persona o institución «que sabe» a otros que «no saben». Cecrea pretende promover la construcción de comunidades de aprendizaje en distintas relaciones: niños, niñas y jóvenes (NNJ)-facilitadores; facilitadores-facilitadores; facilitadores-encargados, facilitadores-instituciones colaboradoras. 

Así la formación de formadores busca brindar una base de conocimientos pertinentes para desarrollar el programa Cecrea en cada región, acompañando y fortaleciendo las prácticas que se promueven desde esta iniciativa. Al mismo tiempo pretende construir una comunidad de aprendizaje donde se compartan experiencias, se reflexione y construyan conocimientos pertinentes al modelo Cecrea.

Cecrea

Es un programa del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que invita a niños, niñas y jóvenes entre 7 y 19 años a participar de experiencias de aprendizaje donde desarrollen sus habilidades creativas en ejercicio de derecho, a través de la convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.

Para más información, visitar www.centrosdecreacion.cl

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace