Categorías: Actualidad

Conversando con Científicos: una instancia para conocer a la persona tras el investigador

Gran interés manifestaron estudiantes y profesores que participaron de la interesante actividad “Conversando con Científicos”, instancia que busca interiorizar a los jóvenes en el mundo de la ciencia de una manera más cercana y didáctica.

La iniciativa se realizó durante el XIV Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, evento organizado por el PAR Explora de CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, el cual se efectuó los días 19 y 20 de octubre en el Gimnasio Olímpico de la mencionada casa de estudios.

En la ocasión, los jóvenes y sus docentes participantes de los 15 proyectos presentados en dicho congreso, tuvieron la oportunidad de conocer un poco más sobre la vida de cuatro destacados científicos, quienes de manera didáctica compartieron sus experiencias a través de grupos de conversación; oportunidad en la que participaron la Dra. Paula Aguilera, investigadora del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales,  el Dr. Eduardo Diez, académico e investigador del Departamento de Ingeniería Mecánica, el Dr. Sebastián Meier, investigador del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales, los tres  de la Ufro, y la Dra. Claudia Osorio, investigadora del Centro de Genómica Nutricional Agroacuicola (CGNA), quienes conversaron con los estudiantes sobre diferentes aspectos de su vida: gustos, intereses, familia, infancia, anécdotas, buscando resaltar que tras su carrera profesional existe todo un mundo  lleno de vivencias interesantes y entretenidas que los han transformado en los grandes científicos que son en la actualidad, motivándolos a seguir en la senda de la investigación  y a perseguir sus sueños. 

También, Durante la jornada la psicóloga y  Mg. Gabriela Alvear, realizó un interesante taller de identidad expresando que, “la idea del taller era que los chicos compartieran, conocieran quiénes son y cuáles son las cosas que tienen en común. Lo que nos gusta, lo que creemos, y con quienes compartimos, son algunas de las áreas que van formando el quiénes somos y a través de este breve taller la idea es que fueran recordando y verbalizando esto, algo que muchas veces pasamos desapercibido”.

“Me gustaron mucho las actividades, fueron distintas a lo que yo pensaba. Ellos fueron muy cercanos al responder las preguntas, además, después realizamos una dinámica donde teníamos que descubrir quiénes éramos, fue divertido ya que nadie se conocía, entonces aprendimos mucho de cada uno de nosotros sin saber nada a la vez”, expresó Alexis Matus, estudiante de octavo básico del Scole Creare de Temuco.

Este XIV Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, contó también con la participación del Dr. Robinson Betancourt, académico e investigador del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Frontera, quien expuso en la inauguración del evento la interesante charla “Desafíate a innovar para el futuro”, ocasión en la que resaltó la importancia de realizar este tipo de actividades que fomentan el quehacer científico, acercando la ciencia a los establecimientos educacionales de la región.

Impresiones

“Encontré muy linda la experiencia. Es entretenido. Uno siente que se acerca un poco más a la comunidad. Me preguntaron más de la vida privada, cómo me iba en el colegio, si saqué buen puntaje en matemáticas, cosas de ese estilo. Creo que ellos van predestinados como a una persona súper nerd, un ratón de laboratorio o algo así, en cierta forma se sorprenden al darse cuenta que somos personas comunes y corrientes, lo que indica que la ciencia puede y debe hacer más cosas para acercarse a la comunidad escolar, porque a veces estamos como demasiados alejados en nuestro submundo, hemos dejado de conectarnos con las futuras generaciones”.  

Dr. Sebastián Meier, investigador del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace