Categorías: Actualidad

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del asesor de una de las comunas más vulnerables de la región. El caso será remitido al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.

La Contraloría Regional de La Araucanía destapó un nuevo escándalo en la administración pública, esta vez en la Municipalidad de Cholchol, donde un asesor jurídico habría incurrido en múltiples irregularidades entre 2014 y 2024.

Según el organismo fiscalizador, además de percibir remuneraciones superiores a las del propio alcalde, el profesional tramitó causas personales en horario laboral y no gestionó de manera adecuada los casos que involucraban a la entidad comunal.

El informe detalla que el abogado firmó múltiples contratos para representar al municipio en juicios civiles, laborales y penales, pero “se detectaron casos en que el profesional no realizó gestión alguna o sus gestiones fueron mínimas, pero igualmente recibió los pagos”.

Entre 2023 y 2024, el asesor recibió $28 millones por la tramitación de diversas causas judiciales, “sin efectuar gestiones o realizando solo algunas acciones menores”, precisa la Contraloría. En ese mismo período, percibió un monto total que supera en un 148% las remuneraciones de un profesional grado 7° —el más alto en la planta profesional del municipio—, acumulando una diferencia de $145.507.465.

La investigación también revela que “estos desembolsos superaron incluso en un 34% la remuneración percibida por el alcalde, equivalente a $62.900.955”.

A lo anterior se suman dos premios adicionales por un total de $13 millones, otorgados “sin relación con las labores acordadas en el contrato a honorarios”, lo que le habría conferido beneficios excesivos.

Otro hallazgo de la Contraloría fue que el asesor presentó “14 escritos en causas particulares, en el ejercicio de su profesión, sin que existiera una autorización para ausencia justificada”, lo que indica que utilizó parte de su jornada laboral para fines personales o ajenos a la institución.

Tras constatar las irregularidades, la Contraloría anunció que iniciará un procedimiento disciplinario amplio en la Municipalidad de Cholchol y formulará un reparo por $13 millones “en contra de los funcionarios que estime responsables de estos hechos”. Además, remitirá todos los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.

Editor

Entradas recientes

Pucón es nominado como Mejor Destino Regional de Turismo Aventura en los World Travel Awards 2025

● Por primera vez, los llamados “Óscar del Turismo” reconocen una categoría regional de aventura…

11 minutos hace

“Muelles de los Oficios”: Arquitectura con sentido para honrar el patrimonio costero de La Araucanía y el Biobío

Un homenaje a la sabiduría de las comunidades costeras y una apuesta por su futuro.…

27 minutos hace

Venta de terreno y manchas de sangre: las nuevas pistas que apuntan a los hijos de Julia Chuñil

A casi un año de la desaparición de la mujer campesina de Máfil, nuevos antecedentes…

37 minutos hace

Inauguran el “Laboratorio Vivo de los Bosques, Aguas y Cambio Climático” en el Parque Nacional Villarrica

El pasado viernes 10 de octubre de 2025, se llevó a cabo la inauguración oficial…

5 horas hace

Orgullo regional: La Araucanía llega a la final de El Placer de Oír Leer en NTV, representada por la alumna Adela Sepúlveda

El 16 de octubre a las 20:00 horas, el mayor concurso de lectura en voz…

5 horas hace

Más de 190 consultas médicas fueron resueltas en exitoso operativo para reducir la lista de espera en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Una verdadera jornada de colaboración y compromiso con la salud pública se vivió en el…

5 horas hace