Durante el primer semestre de 2025, un grupo de estudiantes de quinto año de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) sorprendió a la comunidad lacustre con la reconversión total de un Suzuki Super Carry de 1997 en un taller de carpintería móvil pensado para niñas y niños de Villarrica y sus alrededores.
El vehículo, perteneciente al padre del arquitecto y exdocente de la carrera, Willy Muñoz, fue modificado para permitirle trasladar herramientas y materiales, impartiendo clases de oficio en distintos colegios de la zona.
“El objetivo era que él tuviera un vehículo que le permitiera trasladar sus herramientas y materiales recorriendo distintos colegios impartiendo sus cursos de oficio. (…) Nosotros quisimos transformar ese potencial en un taller de carpintería móvil, que le permita a Willy realizar sus clases de manera autónoma”, explicó el profesor Pablo Zúñiga, líder del Taller de Reparaciones de la USACH.
La entrega oficial contó con la presencia del decano Aldo Hidalgo y el director de la Escuela David Cabrera, además de académicos, estudiantes y representantes de empresas que colaboraron con materiales e insumos. Uno de los momentos más llamativos fue la llegada de cuatro Super Carry conducidos por entusiastas dueños que acudieron para dar la bienvenida al nuevo integrante de la familia de “carrions”.
Según Zúñiga, el desafío fue inédito:
“Este es el proyecto más grande que hemos tenido, porque involucra un motor y un sistema en gran parte desconocido para los estudiantes. (…) En definitiva, se trató de pensar en confort, funcionalidad y habitabilidad. Ese fue nuestro primer gran desafío”.
El trabajo se dividió en dos equipos: uno a cargo del exterior y otro del interior, avanzando en paralelo pero con coordinación constante. “Enfrentamos este trabajo como lo haría cualquier taller de reparación y optimización de vehículos en el mundo”, detalló el docente.
El proyecto se nutrió de referentes internacionales y también de ideas originales creadas en el aula. “Es clave entender cómo lo hacemos en nuestra profesión: el usuario, el lugar y el programa”, enfatizó Zúñiga.
Más de cien personas participaron en la ceremonia, donde se pudo recorrer el vehículo remodelado y conocer de cerca sus transformaciones. Para la comunidad de Villarrica, esta iniciativa nacida en la USACH abre una puerta innovadora para acercar los oficios a la infancia, aprovechando la movilidad para llegar a más rincones de la región.
Este domingo, el Parque Industrial de Lautaro se transformó en el escenario principal del ciclismo…
El anuncio de la ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, de ponerse a…
Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…
La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…
Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…
Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…