Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura cierra primer ciclo de laboratorios de Cecrea Temuco

Esta iniciativa el CNCA es un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, consistente en la instalación e implementación de 15 centros de creación en todo el país, destinados a fomentar el derecho a imaginar y crear de ciudadanos de 7 a 19 años, a través de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.

Ciento cincuenta niños, niñas y jóvenes participaron en los laboratorios del programa del Consejo de la Cultura y las Artes Cecrea de Temuco, que se implementaron durante el primer trimestre del año. En dependencias del Centro de Creación  ubicado en pleno centro de la capital regional se realizó la ceremonia de cierre del primer ciclo programático de Cecrea, se trata de los primeros 14 laboratorios que se desarrollan en el espacio Cecrea Temuco, luego de su apertura en diciembre de 2016.

El director de Cultura, Pedro Mariman, expresó que “el programa Cecrea es una iniciativa que nos ha permitido fortalecer nuestro quehacer en el ámbito de la educación y la cultura, mediante una mirada que amplía el alcance que hemos tenido hasta ahora, a través del desarrollo de las ciencias, la sustentabilidad y el medio ambiente. Y  al mismo tiempo hemos querido incorporar en la propuesta programática de Cecrea Temuco, como eje transversal, aquellos componentes relacionados con la identidad regional marcada por la pluriculturalidad, de manera que esta tenga una pertinencia territorial que refleje la riqueza cultural de La Araucanía”.

Este hito se llevó a  cabo a en el contexto de la 1ª Semana de Puertas Abiertas  y que contempló actividades formativas y de difusión del programa orientadas a la comunidad de aprendizaje, es decir profesores y directores de establecimientos educacionales, además de encuentros con los niños, niñas y jóvenes que fueron parte del primer ciclo, y también la primera sesión del Consejo de niños, niñas y jóvenes de Cecrea Temuco.

Imaginar y crear

El primer ciclo programático comprendió los meses de enero a marzo, y se desarrollaron 14 laboratorios, 12 creativos y 2 de comunicaciones.  En el acto de cierre se realizó la presentación de los trabajos hechos por los niños y jóvenes a sus familias y la entrega de credenciales Cecrea a los participantes.

Newen Salazar tiene 15 años, participó en fotografía análoga “no tenía idea sobre lo que era la fotografía análoga y llegué, conocí hartas cosas, experimenté bastante, me pareció excelente el taller, aprendí harto, así es que ahora a poner en práctica no más. Me parece que Cecrea es una excelente idea, es un área de inclusión para los niños y jóvenes de la edad en que uno debe desarrollar ciertas áreas, entonces es un buen lugar para adentrarse en lo que es uno realmente y buscar su identidad”.

En tanto Valentina Valdés, de 14 años,  fue parte de dos laboratorios, el de fotográfica análoga y el de viajeros. “Fue bastante divertido, pude compartir con otras personas, pude salir a tomar fotos, y hacer muchas actividades, experimentar, fue muy genial. Me parece que Cecrea es súper genial, además que no hay que pagar y obvio que seguiré participando”, expresó.

Nicolás Salazar, fue facilitador en el área de las ciencias vinculadas con las artes, “esta experiencia es bastante interesante, porque el aprendizaje es recíproco y no hay límite en ese sentido. Además en Cecrea  hay flexibilidad y libertad que permite adaptar los laboratorios y promover la capacidad de imaginar y crear, lo que permite promover la diversidad de opiniones, de historias, en un marco de respeto que se da en forma natural”.

Ven a conocer Cecrea

En el marco de la  “Semana de Puertas Abiertas” se realizó en Cecrea Temuco la actividad “Ven a conocer Cecrea”, que contó con el apoyo de la Secreduc y fueron convocados docentes, jefes de UTP y directores de establecimientos municipales y particulares subvencionados de las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Carahue, Galvarino, Nueva Imperial, Vilcún, Lautaro y Chol Chol, asistiendo un total de 40 personas.

En ella, se dio a conocer el Programa Centros de Creación, sus objetivos e implementación en la región, además de dar a conocer el espacio (salas e implementación).

Luego, los facilitadores compartieron su experiencia durante este primer ciclo programático y finalizando con la ejecución de dos minilaboratorios creativos, uno de robótica y otro de ciencias, en los que los visitantes tuvieron la oportunidad de jugar, compartir y vivenciar la metodología de trabajo Cecrea.

Programa Centros de Creación

Esta iniciativa el CNCA es un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, consistente en la instalación e implementación de 15 centros de creación en todo el país, destinados a fomentar el derecho a imaginar y crear de ciudadanos de 7 a 19 años, a través de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad. Los centros de creación Cecrea son espacios inclusivos y participativos, pensados para el despliegue de las capacidades creativas y los derechos de la niñez y la juventud, ratificados por Chile en 1990.  

Más información: Cecrea Temuco, Vicuña Mackenna 270 (frente a plaza Teodoro Schmidt). Teléfonos 45-2657421 y 45- 2657422. Horario: de 09.30 a 14.00 y 15.00 a 18.00 horas.

Facebook: Cecrea Temuco

Sitio web: www.cecrea.cl

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

16 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

17 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

17 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

17 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

17 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

18 horas hace