Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura cierra primer ciclo de laboratorios de Cecrea Temuco

Esta iniciativa el CNCA es un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, consistente en la instalación e implementación de 15 centros de creación en todo el país, destinados a fomentar el derecho a imaginar y crear de ciudadanos de 7 a 19 años, a través de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.

Ciento cincuenta niños, niñas y jóvenes participaron en los laboratorios del programa del Consejo de la Cultura y las Artes Cecrea de Temuco, que se implementaron durante el primer trimestre del año. En dependencias del Centro de Creación  ubicado en pleno centro de la capital regional se realizó la ceremonia de cierre del primer ciclo programático de Cecrea, se trata de los primeros 14 laboratorios que se desarrollan en el espacio Cecrea Temuco, luego de su apertura en diciembre de 2016.

El director de Cultura, Pedro Mariman, expresó que “el programa Cecrea es una iniciativa que nos ha permitido fortalecer nuestro quehacer en el ámbito de la educación y la cultura, mediante una mirada que amplía el alcance que hemos tenido hasta ahora, a través del desarrollo de las ciencias, la sustentabilidad y el medio ambiente. Y  al mismo tiempo hemos querido incorporar en la propuesta programática de Cecrea Temuco, como eje transversal, aquellos componentes relacionados con la identidad regional marcada por la pluriculturalidad, de manera que esta tenga una pertinencia territorial que refleje la riqueza cultural de La Araucanía”.

Este hito se llevó a  cabo a en el contexto de la 1ª Semana de Puertas Abiertas  y que contempló actividades formativas y de difusión del programa orientadas a la comunidad de aprendizaje, es decir profesores y directores de establecimientos educacionales, además de encuentros con los niños, niñas y jóvenes que fueron parte del primer ciclo, y también la primera sesión del Consejo de niños, niñas y jóvenes de Cecrea Temuco.

Imaginar y crear

El primer ciclo programático comprendió los meses de enero a marzo, y se desarrollaron 14 laboratorios, 12 creativos y 2 de comunicaciones.  En el acto de cierre se realizó la presentación de los trabajos hechos por los niños y jóvenes a sus familias y la entrega de credenciales Cecrea a los participantes.

Newen Salazar tiene 15 años, participó en fotografía análoga “no tenía idea sobre lo que era la fotografía análoga y llegué, conocí hartas cosas, experimenté bastante, me pareció excelente el taller, aprendí harto, así es que ahora a poner en práctica no más. Me parece que Cecrea es una excelente idea, es un área de inclusión para los niños y jóvenes de la edad en que uno debe desarrollar ciertas áreas, entonces es un buen lugar para adentrarse en lo que es uno realmente y buscar su identidad”.

En tanto Valentina Valdés, de 14 años,  fue parte de dos laboratorios, el de fotográfica análoga y el de viajeros. “Fue bastante divertido, pude compartir con otras personas, pude salir a tomar fotos, y hacer muchas actividades, experimentar, fue muy genial. Me parece que Cecrea es súper genial, además que no hay que pagar y obvio que seguiré participando”, expresó.

Nicolás Salazar, fue facilitador en el área de las ciencias vinculadas con las artes, “esta experiencia es bastante interesante, porque el aprendizaje es recíproco y no hay límite en ese sentido. Además en Cecrea  hay flexibilidad y libertad que permite adaptar los laboratorios y promover la capacidad de imaginar y crear, lo que permite promover la diversidad de opiniones, de historias, en un marco de respeto que se da en forma natural”.

Ven a conocer Cecrea

En el marco de la  “Semana de Puertas Abiertas” se realizó en Cecrea Temuco la actividad “Ven a conocer Cecrea”, que contó con el apoyo de la Secreduc y fueron convocados docentes, jefes de UTP y directores de establecimientos municipales y particulares subvencionados de las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Carahue, Galvarino, Nueva Imperial, Vilcún, Lautaro y Chol Chol, asistiendo un total de 40 personas.

En ella, se dio a conocer el Programa Centros de Creación, sus objetivos e implementación en la región, además de dar a conocer el espacio (salas e implementación).

Luego, los facilitadores compartieron su experiencia durante este primer ciclo programático y finalizando con la ejecución de dos minilaboratorios creativos, uno de robótica y otro de ciencias, en los que los visitantes tuvieron la oportunidad de jugar, compartir y vivenciar la metodología de trabajo Cecrea.

Programa Centros de Creación

Esta iniciativa el CNCA es un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, consistente en la instalación e implementación de 15 centros de creación en todo el país, destinados a fomentar el derecho a imaginar y crear de ciudadanos de 7 a 19 años, a través de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad. Los centros de creación Cecrea son espacios inclusivos y participativos, pensados para el despliegue de las capacidades creativas y los derechos de la niñez y la juventud, ratificados por Chile en 1990.  

Más información: Cecrea Temuco, Vicuña Mackenna 270 (frente a plaza Teodoro Schmidt). Teléfonos 45-2657421 y 45- 2657422. Horario: de 09.30 a 14.00 y 15.00 a 18.00 horas.

Facebook: Cecrea Temuco

Sitio web: www.cecrea.cl

Editor

Entradas recientes

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

21 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

24 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

29 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

29 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

2 horas hace