Asimismo, Sáez reforzó que la iniciativa busca velar por la integridad de las personas “y hemos querido traspasar el valor de la seguridad, que para Frontel es un intransable y crear conciencia de la importancia de observar los distintos lugares de trabajo, evaluar los riesgos y promover conductas de autocuidado”, dijo.
El Programa “Mira Para Arriba” comenzó a fines del año 2018 y a la fecha han participado más de 7.600 personas de la zona de concesión, pertenecientes a empresas u organizaciones de diversas áreas. “Ha sido una iniciativa que ha cumplido con el objetivo, ha sido valorada por las personas que han participado, por lo tanto, queremos replicarla este año y orientarla específicamente a los rubros agrícola, forestal y de la construcción”, expresó el ejecutivo.
Esta capacitación se desarrolla de manera online y eventualmente podría desarrollarse de manera presencial lo que dependerá de que las condiciones sanitarias así lo permitan. “Estás charlas no tienen costo para la comunidad y está dirigido a organizaciones públicas, privadas, gremios o grupos interesados además de los rubros antes señalados”.
Para conocer o solicitar información sobre el programa “Mira para Arriba” pueden escribir al correo electrónico mirapararriba@saesa.cl o llamar al teléfono celular +56974692027.
La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…
De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…
El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…
Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…
Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…
En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…