Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas entrega recursos correspondientes al 6% del FNDR a agrupaciones sociales de la Región

Un total de 264 proyectos con foco en los adultos mayores, con una inversión de más de $600 millones entregados por el Gobierno Regional de La Araucanía, busca ser una ayuda para enfrentar de la mejor manera las situaciones de salud física y mental que han debido enfrentar producto de la pandemia por covid-19

Con la entrega de dos y medio millones de pesos, con los que se compraron catres quirúrgicos e implementos de cuidado para la salud de 35 integrantes de la agrupación de adultos mayores jubilados de salud, Brisas de La Araucanía, el gobernador regional Luciano Rivas, dio el vamos a los proyectos aprobados por el Consejo Regional (CORE) y financiados por el Gobierno Regional de La Araucanía, correspondiente a los recursos entregados por el 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Esta entrega de recursos, dirigida a clubes deportivos, juntas de vecinos, agrupaciones culturales, medioambientales y a los clubes de adultos mayores, se desarrolla gracias al acuerdo del CORE, que convirtió a La Araucanía en la primera región del país en impulsar una modificación de este tradicional concurso y que además, en el caso de los adultos mayores, busca ayudar a enfrentar las situaciones de salud física y mental que han debido enfrentar producto de la pandemia por el Covid19, beneficiando así a 264 proyectos con un total de inversión por parte del Gobierno Regional de sobre $600 millones.

Sobre esta iniciativa que beneficia a organizaciones de la región, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “este es un aporte bien importante, a nosotros nos llena de alegría poder hacer entrega de esto porque es un apoyo directo a mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, en este caso de esta agrupación, donde el apoyo consta de catres clínicos, bastones e insumos para la medición de azúcar e insulina en la sangre, que son muy importantes e implementos que, muchas veces, se hacen un poco más difíciles o escasos de conseguir, aquí estamos haciendo un aporte real y directo a lo que creemos que es importante, que es mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores de la región”.

La consejera regional, Genoveva Sepúlveda, quien también participó de la entrega de recursos a los adultos mayores, sostuvo que, “estamos muy contentos de poder haber llegado al término del proyecto que han solicitado mujeres que han trabajado una vida entera al servicio de la gente desde el Hospital Regional de Temuco, así que el 6% significa mucho para las organizaciones, nosotros siempre, como Gobierno Regional, hablamos de los macro proyectos de la doble vía al Fundo el Carmen o Pedro de Valdivia, de construcción de hospitales, consultorios o de escuelas, pero también hay una parte que es el 6% del presupuesto de la región que está destinado para que las organizaciones puedan postular diferentes proyectos, de cultura, adultos mayores, de deportes o seguridad ciudadana, entre otros, y hoy nos encontramos con un proyecto innovador, diferente y que le da mejor calidad de vida a nuestra gente, así que feliz de poder llegar a un término exitoso de un proyecto que primera vez se presenta en estos llamados a concurso de los Fondos Regionales”.

Mientras que la presidenta de la agrupación Brisas de La Araucanía, Gladys Morales, también comentó sobre la entrega de estos fondos por parte del Gobierno Regional de La Araucanía, comentando que, “esto es muy bueno para nosotros, porque tuvimos la experiencia de dos colegas, que es tan incómodo, tanto para el paciente como para los familiares atender un enfermo postrado en una cama baja, entonces el sueño nuestro era tener esto para facilitar a las colegas jubiladas, que estén con problemas y que necesiten un catre clínico facilitarlo, porque cuando estuvimos en el grupo nuestro a una socia, no pudimos conseguirlo porque justo estaba empezando la pandemia, el hospital no nos iba a facilitar un catre clínico y de ahí surgió la idea de presentar un proyecto y pedir estas cosas que van a ser de mucha utilidad para todas nuestras socias y para los cinco grupos de jubilados del sector salud que están funcionando”.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace