Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas firmó comodato de terreno del nuevo Centro de Salud Familiar Metodista en Temuco

Junto al presidente de la Fundación de Salud de la Iglesia Metodista, firmaron el acuerdo que permite avanzar en el proceso de reposición de la construcción del nuevo Cesfam, el cual comenzaría a construirse en diciembre de este año.

A paso firme avanza el proceso para la reposición del Centro de Salud Familiar Metodista (Millaray) en Temuco. El gobernador Luciano Rivas, junto al presidente del directorio de la Fundación de Salud de la Iglesia Metodista en La Araucanía y funcionarios del Cesfam, firmaron el comodato que compromete el terreno para la realización del anhelado proyecto comunal.

Este es un progreso importante para continuar con el proceso ya en marcha, en el que el Gobierno Regional y su Consejo, aprobaron más de $5.100 millones en septiembre del año 2020 para la construcción del Cesfam Metodista, que tendrá una superficie de más de 3.200 m2 y mejorará la atención de más de 13 mil usuarios.

Sobre este avance el gobernador Luciano Rivas dijo que “la reposición de este centro de salud es muy importante para el sector centro poniente de Temuco: atiende a más de 13 mil 500 personas y, entre estas, a una gran cantidad de usuarios de la tercera edad. El Cesfam requería mejoras sustantivas y hoy estamos ad portas de iniciar las obras de la nueva infraestructura, tras la firma de hoy, se estima para diciembre el inicio de las obras, lo que es una muy buena noticia”.

El presidente del directorio de la Fundación de Salud de la Iglesia Metodista de La Araucanía, Mauricio Hales, también se refirió a este nuevo hito y comentó que, “es un anhelo de larga data. Nuestro camino para el Cesfam partió el año 80 y la verdad este es un anhelo de la población en general, especialmente de los adultos mayores, donde tenemos muchas personas, todas están esperando esta reposición. Los terrenos están destinados, listos para la construcción y esperamos que esto se concrete lo más rápido posible, para que la población y los usuarios puedan disfrutar de este nuevo edificio”.

Mientras que la directora del Cesfam, Gloria Mendoza, presente en la firma del comodato, afirmó que, “este es un nuevo paso en un largo proceso”. Agregó que “es un momento de mucha alegría ver concretado esta firma. Ha sido lento, de más de 12 años, pero confiamos y como mujer de fe, tengo la esperanza que este edificio comience a construirse pronto, antes que termine el año. Así que esperamos que los procesos sigan y que sean dentro de lo más rápido posible para poder tener un buen avance”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace