Categorías: Salud

¿Mamografía o autoexamen? Solo uno detecta precozmente el Cáncer de Mama

Cada año, más de 5 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en Chile, patología que a pesar de tener una sobrevida superior al 95% si es detectada a tiempo, es decir, sin el compromiso de ganglios, continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en nuestro país.

La baja cobertura de tamizaje mamario -que no supera el 45%- sumado al retroceso en términos de diagnóstico, tratamiento y exámenes preventivos de esta patología como consecuencia de la pandemia mundial por COVID-19, mantiene preocupados a los especialistas por el posible incremento en tasas de mortalidad que podría producirse dentro del corto plazo.

«9 de cada 10 mujeres podría sobrevivir al cáncer de mama si lo detecta precozmente, pero para ello, la mamografía es fundamental, ya que además de permitir detectar lesiones o tumores imperceptibles al tacto, es el único método que ha demostrado disminuir los decesos por esta patología a partir de los 40 años», explica el Dr. Badir Chahuán, Jefe de Cirugía Oncoplástica Mamaria de Fundación Arturo López Pérez (FALP).

El problema, según comenta el especialista, es que a pesar de los beneficios que entrega este tipo de radiografía o screening, gran parte de las mujeres no se la realizan con la periodicidad recomendada, es decir, anualmente. Incluso, muchas de ellas nunca se han sometido a este examen.

«Cuando le preguntamos a las pacientes por qué no se realizan la mamografía, muchas de ellas lo asocian a la falta de tiempo, molestias del examen, e incluso al temor de que les puedan encontrar algo. Es en ese momento cuando tenemos que volver a reforzar la importancia que reviste esta prueba. Atravesar por un cáncer de mama es un proceso muy difícil no sólo para la paciente, sino también para su familia y entorno. Por ello, debemos hacer todo lo necesario para tratar de evitarlo o hacerlo lo menos difícil posible», puntualiza Chahuán.

Mamografía o Autoexamen

Según el Dr. Chahuán, durante el último tiempo han podido constatar que muchas mujeres no se hacen su mamografía de rigor porque creen que pueden reemplazarla con el autoexamen.

Al respecto, el especialista es enfático: «El autoexamen no detecta precozmente el cáncer de mama. Es una herramienta para que la mujer conozca sus mamas y pueda estar atenta a cualquier cambio, ante el cual debe consultar a su especialista, especialmente las más jóvenes que no están dentro del rango de la mamografía. A partir de los 40 años, nada reemplaza a la mamografía».

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace