Categorías: Actualidad

Jóvenes voluntarios de INJUV capacitan a adultos mayores

En el marco del desarrollo de un programa de voluntariado intergeneracional, jóvenes voluntarios pertenecientes al staff de INJUV Araucanía capacitan a adultos mayores en el uso de sus teléfonos celulares.

La brecha digital que afecta principalmente a los adultos mayores ha sido foco de atención y preocupación por parte del Instituto Nacional de la Juventud quienes han dispuesto la creación de un voluntariado intergeneracional donde jóvenes entre 15 y 29 años han mostrado su interés por querer aportar con sus conocimientos en el uso de herramientas y aplicaciones digitales y llevar estos conocimientos hasta distintos grupos de adultos mayores de Temuco y otras comunas de la región quienes han manifestado en cada instancia su frustración ante la falta de conocimiento respecto de cómo funcionan sus celulares y las aplicaciones que estos contienen. Ante esto, el director regional de INJUV, Marco Luna indicó, “hoy tenemos un deber y responsabilidad para con nuestros adultos mayores quienes han tenido que adaptarse a los cambios tecnológicos, pero muchas veces sin que nadie les enseñe y los ayude, por eso, es que el trabajo de estos jóvenes tiene un especial sentido ya que estamos ayudando a que muchos adultos mayores puedan comunicarse de mejor manera con sus familias y amigos, entretenerse y disfrutar las bondades que ofrece la tecnología”

Este voluntariado, que ya ha desarrollado dos intervenciones ha permitido que adultos mayores puedan aprender, por ejemplo, a usar WhatsApp, Facebook e Instagram, pero también, a realizar otras acciones como: hacer videollamadas, ver videos musicales y escuchar música, navegar en internet, realizar trámites, enviar ubicación en caso de extravío, entre otras.

Rosa Suárez de 78 años y vecina de Labranza agradeció la instancia y la paciencia de los jóvenes, a lo cual señaló, “no tenemos personas que se den el tiempo o tengan la paciencia para enseñarnos, así que valoramos mucho lo que están haciendo estos jóvenes que se han dado el tiempo y no poco para explicarnos con peras y manzanas como agregar un contacto, ver videos de mi cantante favorito y hacer videollamadas con mis nietos, así que feliz por esto”.

La iniciativa se seguirá desarrollando en las próximas semanas y espera marcar un precedente para que otras instituciones se sumen a un trabajo considerado de alto impacto para los adultos mayores.

prensa

Entradas recientes

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

19 minutos hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

30 minutos hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

40 minutos hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

57 minutos hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

1 hora hace

Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación

“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…

1 hora hace