Categorías: Actualidad

Gobernador Regional y consejera política y económica de la Embajada de Estados Unidos se reúnen para potenciar ecosistemas de emprendimiento en la Región

La máxima autoridad regional recibió a los representantes del gobierno de Estados Unidos donde se abordaron temáticas como seguridad pública, los desafíos del Gobierno Regional y establecer lazos para potenciar el emprendimiento en La Araucanía, replicando la experiencia de Silicon Valley en California.

Con el objetivo de conversar sobre los desafíos para el Gobierno Regional y áreas de posible cooperación, seguridad pública y conocer los programas de desarrollo social que realiza la embajada de Estados Unidos en La Araucanía, el gobernador regional Luciano Rivas, recibió a la consejera política y económica, Mariju Bofill, y a la encargada de asuntos políticos, Katherine Leonard.

El encuentro, en donde las autoridades concordaron potenciar el ecosistema emprendedor de La Araucanía a partir de la experiencia de Silicon Valley con ciclo de talleres y workshop, responde a la gira realizada en el mes de septiembre de 2021 por la máxima autoridad regional a diversas embajadas con países con los que existen convenios de cooperación internacional, en materia de producción, fortalecimiento del ecosistema emprendedor y de inversiones, estrategias de mitigación y adaptación del cambio climático, entre otros, con miras a fortalecer la agenda internacional.

Sobre la reunión con la embajada de Estados Unidos, el gobernador Luciano Rivas, dijo que, “uno de los temas y ejes importantes de nuestro programa de Gobierno Regional es la apertura que queremos hacer de la región al mundo, y en este caso, de todo lo que tiene que ver con Sence, la tecnología e innovación, Estados Unidos principalmente en el estado de San Francisco, California, tienen un gran potencial de lo que ha sido el desarrollo, incluso de Silicon Valley, para lo cual pusimos nuestro Gobierno Regional absolutamente a disposición del trabajo conjunto que podamos realizar con la Embajada y con la relación que podamos tener con gobiernos subnacionales, que es tan importante que podamos desarrollar desde La Araucanía”.

Mientras que la consejera política y económica de la Embajada de Estados Unidos, Mariju Bofill, sostuvo que, “tuvimos una conversación muy productiva para ver cómo podemos colaborar en el futuro, la embajada tiene muchos programas y podemos ver dónde podemos colaborar juntos en diferentes programas y entrenamientos, otros tipos de intercambios. Pronto vamos a abrir en la Universidad de la Frontera un American Corner, donde vamos a tener un vínculo formal entre los Estados Unidos y Chile aquí en Temuco”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace