Categorías: Actualidad

Gobernador Regional y consejera política y económica de la Embajada de Estados Unidos se reúnen para potenciar ecosistemas de emprendimiento en la Región

La máxima autoridad regional recibió a los representantes del gobierno de Estados Unidos donde se abordaron temáticas como seguridad pública, los desafíos del Gobierno Regional y establecer lazos para potenciar el emprendimiento en La Araucanía, replicando la experiencia de Silicon Valley en California.

Con el objetivo de conversar sobre los desafíos para el Gobierno Regional y áreas de posible cooperación, seguridad pública y conocer los programas de desarrollo social que realiza la embajada de Estados Unidos en La Araucanía, el gobernador regional Luciano Rivas, recibió a la consejera política y económica, Mariju Bofill, y a la encargada de asuntos políticos, Katherine Leonard.

El encuentro, en donde las autoridades concordaron potenciar el ecosistema emprendedor de La Araucanía a partir de la experiencia de Silicon Valley con ciclo de talleres y workshop, responde a la gira realizada en el mes de septiembre de 2021 por la máxima autoridad regional a diversas embajadas con países con los que existen convenios de cooperación internacional, en materia de producción, fortalecimiento del ecosistema emprendedor y de inversiones, estrategias de mitigación y adaptación del cambio climático, entre otros, con miras a fortalecer la agenda internacional.

Sobre la reunión con la embajada de Estados Unidos, el gobernador Luciano Rivas, dijo que, “uno de los temas y ejes importantes de nuestro programa de Gobierno Regional es la apertura que queremos hacer de la región al mundo, y en este caso, de todo lo que tiene que ver con Sence, la tecnología e innovación, Estados Unidos principalmente en el estado de San Francisco, California, tienen un gran potencial de lo que ha sido el desarrollo, incluso de Silicon Valley, para lo cual pusimos nuestro Gobierno Regional absolutamente a disposición del trabajo conjunto que podamos realizar con la Embajada y con la relación que podamos tener con gobiernos subnacionales, que es tan importante que podamos desarrollar desde La Araucanía”.

Mientras que la consejera política y económica de la Embajada de Estados Unidos, Mariju Bofill, sostuvo que, “tuvimos una conversación muy productiva para ver cómo podemos colaborar en el futuro, la embajada tiene muchos programas y podemos ver dónde podemos colaborar juntos en diferentes programas y entrenamientos, otros tipos de intercambios. Pronto vamos a abrir en la Universidad de la Frontera un American Corner, donde vamos a tener un vínculo formal entre los Estados Unidos y Chile aquí en Temuco”.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

14 minutos hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

45 minutos hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

1 hora hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

1 hora hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

1 hora hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

1 hora hace