Categorías: Actualidad

Gobernador Regional y consejera política y económica de la Embajada de Estados Unidos se reúnen para potenciar ecosistemas de emprendimiento en la Región

La máxima autoridad regional recibió a los representantes del gobierno de Estados Unidos donde se abordaron temáticas como seguridad pública, los desafíos del Gobierno Regional y establecer lazos para potenciar el emprendimiento en La Araucanía, replicando la experiencia de Silicon Valley en California.

Con el objetivo de conversar sobre los desafíos para el Gobierno Regional y áreas de posible cooperación, seguridad pública y conocer los programas de desarrollo social que realiza la embajada de Estados Unidos en La Araucanía, el gobernador regional Luciano Rivas, recibió a la consejera política y económica, Mariju Bofill, y a la encargada de asuntos políticos, Katherine Leonard.

El encuentro, en donde las autoridades concordaron potenciar el ecosistema emprendedor de La Araucanía a partir de la experiencia de Silicon Valley con ciclo de talleres y workshop, responde a la gira realizada en el mes de septiembre de 2021 por la máxima autoridad regional a diversas embajadas con países con los que existen convenios de cooperación internacional, en materia de producción, fortalecimiento del ecosistema emprendedor y de inversiones, estrategias de mitigación y adaptación del cambio climático, entre otros, con miras a fortalecer la agenda internacional.

Sobre la reunión con la embajada de Estados Unidos, el gobernador Luciano Rivas, dijo que, “uno de los temas y ejes importantes de nuestro programa de Gobierno Regional es la apertura que queremos hacer de la región al mundo, y en este caso, de todo lo que tiene que ver con Sence, la tecnología e innovación, Estados Unidos principalmente en el estado de San Francisco, California, tienen un gran potencial de lo que ha sido el desarrollo, incluso de Silicon Valley, para lo cual pusimos nuestro Gobierno Regional absolutamente a disposición del trabajo conjunto que podamos realizar con la Embajada y con la relación que podamos tener con gobiernos subnacionales, que es tan importante que podamos desarrollar desde La Araucanía”.

Mientras que la consejera política y económica de la Embajada de Estados Unidos, Mariju Bofill, sostuvo que, “tuvimos una conversación muy productiva para ver cómo podemos colaborar en el futuro, la embajada tiene muchos programas y podemos ver dónde podemos colaborar juntos en diferentes programas y entrenamientos, otros tipos de intercambios. Pronto vamos a abrir en la Universidad de la Frontera un American Corner, donde vamos a tener un vínculo formal entre los Estados Unidos y Chile aquí en Temuco”.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace