Con la licitación el Ministerio de Bienes Nacionales apuntaba a encontrar una empresa solvente que se hiciera cargo del centro de Ski Pucón con una visión de futuro, lo que para muchos se podía encontrar solo en una empresa extranjera. Pero finalmente la mejor opción estaba en casa.
La sociedad que controla el centro de esquí El Colorado, en la zona de Farellones desde hace más de 70 años, destaca por su innovadora visión del negocio de la nieve. Y es que desde hace más de una década, el centro ha apostado fuerte por la diversificación de su oferta más allá del esquí, con actividades como el Tubing, el Canopy o las Snow-Bikes. Además de haber construido alianzas con grandes partners y lanzar cada temporada combos de pases con grandes descuentos, que están ayudando a democratizar la práctica del esquí en la región metropolitana.
La noticia ha generado un cierto optimismo en muchos locales que viven del turismo, así como en los empresarios y empresarias turísticas locales, que esperan con ilusión que la empresa transfiera el know-how adquirido en la Cordillera central por décadas a la gestión del centro de Ski Pucón y que puedan disfrutar de él tanto visitantes como las comunidades locales de Curarrehue, Villarrica y Pucón.
Arrendar una cabaña en Pucón, camino al volcán, es una de las actividades favoritas para las vacaciones de invierno de los chilenos y chilenas y según comentan desde cabañasen.com/pucon, tras conocerse la noticia ha habido un ligero aumento de reservas de cabañas para los primeros meses del invierno 2022.
El centro de esquí, a 20 minutos en auto de Pucón, está ubicado en la ladera noroeste del Volcán Villarrica y la pasada temporada 2021, bajo la gestión de Enjoy Pucón, contó con un total de 6 andariveles activos y un desnivel de unos 440 metros. Lejos de los 960 metros de desnivel que ofreció el centro en sus días dorados. ¿Volverán entonces con la nueva gestora a brillar los andariveles 9 y 5 que dan acceso a dicho desnivel? Los locales así lo esperan, rezando para que las precipitaciones lleguen y el calentamiento global tome una tregua.
La concesión se habría otorgado por 30 años, hecho que no ha gustado a algunos representantes de la comunidad Mapuche de Villarrica y Pucón, pero que a su vez, da a la nueva sociedad operadora margen suficiente para armar un plan estratégico a largo plazo que contribuya positivamente al desarrollo turístico sustentable de este tradicional destino lacustre en la región de La Araucanía.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…