Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía registra más de 9 mil convenios de pago en la región

Actualmente, la sanitaria mantiene a 23.300 usuarios con deudas de dos o más saldos impagos, a quienes esperan llegar con una nueva campaña de facilidades de pago que entrega más alternativas para ponerse al día con su cuenta.

Más de 9 mil convenios de pago mantiene Aguas Araucanía en la región, cifra que espera ser superada, gracias al nuevo impulso de su campaña de convenios y facilidades que sumará nuevos beneficios para los usuarios.

Así lo dio a conocer el gerente de Clientes de la sanitaria, Milton Morales, quien comentó que, desde marzo del año anterior, la compañía impulsó proactivamente un conjunto de beneficios para sus clientes, producto de la pandemia y la consiguiente crisis económica que enfrenta el país.

En lo que va de este 2021, el ejecutivo comentó la mayoría de los convenios realizados, corresponden a la repactación de deuda en cuotas, sin intereses y sin pago inicial (pie). No obstante, la compañía mantiene un registro de 9,3% de los clientes (aproximadamente 23.300) con deudas de dos o más saldos impagos.

Las nuevas alternativas, disponibles a través de la web www.aguasaraucania.cl, además del convenio de contingencia, es abono parcial de la deuda, simulador de cuotas y convenios flexibles.

“En épocas pre pandemia, los registros de deudas de nuestros usuarios eran bajos, ya que la mayoría es muy responsable con su pago. Dada la situación que enfrentamos con la crisis sanitaria y económica, tenemos vecinos con deudas acumuladas y es a ellos a quienes queremos llegar con las diversas alternativas que tenemos disponibles”, dijo.

Asimismo, la información también puede obtenerse mediante la app de celulares, twitter y Facebook de la compañía. “Aun cuando seguimos recomendando priorizar los canales remotos de atención, de igual manera los vecinos pueden acercarse a los centros de atención de clientes o llamar a nuestro call center 600 200 4545”, sostuvo el gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales.

Finalmente, el ejecutivo hizo un llamado a aquellos clientes que puedan pagar lo sigan haciendo, ya que es fundamental proteger la cadena de pagos de este servicio.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

5 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

5 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

5 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

5 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

5 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

5 horas hace