Categorías: ActualidadComunas

Gobernador Rivas encabezó ceremonia de postura de primer tubo de lo que será la red de alcantarillado de Malalcahuello

Se dio comienzo así a las obras que conectarán a 381 viviendas de la localidad a la planta de tratamiento de aguas servidas. Se suman a este proyecto 71 casetas sanitarias y obras complementarias que mejorarán la calidad de vida de sus 1600 habitantes.

El sueño de los vecinos de Malacahuello de contar con un sistema de alcantarillado ya está más cerca. El proyecto financiado por el Gobierno Regional, que busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar el desarrollo turístico de la zona, inició obras con la postura simbólica del primer tubo ante autoridades y representantes de la localidad.

Las obras cuya inversión asciende a más de $6 mil millones se construirá en un plazo de dos años. En ese período se trabajará en la conexión de 381 viviendas a la red de alcantarillado y esta, a su vez, a la planta de tratamiento de aguas servidas. Se suman al proyecto de construcción de infraestructura sanitaria 71 casetas y obras complementarias asociadas a electrificación y pavimentación.

Encabezó la ceremonia el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, junto al alcalde de la comuna de Curacautín, Víctor Barrera, y el presidente del Comité de Agua Potable Rural de Malalcahuello, Daniel Vallejos. El senador José García Ruminot y la diputada Andrea Parra, se sumaron al grupo de autoridades que firmaron el documento de inicio de obras y participaron de la postura del primer tubo.

El gobernador Luciano Rivas manifestó que “esta es una obra de gran significancia, pues contar con saneamiento es un tremendo avance, no solo por el aporte al bienestar de los habitantes de Malalcahuello, sino también porque sin duda este logro permitirá potenciar el turismo en este hermoso espacio cordillerano”.

La máxima autoridad regional agregó: “El turismo exige infraestructura básica para desarrollar buenos proyectos y este avance además permite trabajar en el cuidado del medioambiente; es el camino que debemos transitar para la Araucanía del futuro que propusimos en nuestro plan de gobierno regional, donde buscamos que se generen más oportunidades, para lo que debemos emparejar la cancha de los distintos territorios de la región”.

El alcalde la comuna de Curacautín, Víctor Barrera, señaló: “agradecemos a los actores que estuvieron en este momento, al presidente del Consejo Regional y gobernador, a los Cores, a todos los ejecutivos del Gobierno Regional, porque el trabajo es mancomunado, es la sinergia que tiene que generarse para poder establecer este tipo de proyectos en esta zona que es muy bonita. En Curacautín tenemos más de 100 mil hectáreas de bosque nativo, tenemos volcanes, termas, es un territorio que se merece este tipo de avances porque les generan dignidad a nuestras personas”.

Por su parte, Daniel Vallejos, presidente del comité APR Malalcahuello y beneficiario del proyecto, manifestó: “desde una perspectiva social es algo que nos convoca a todos; venimos de pozos sépticos, tenemos una captación de agua en el centro del pueblo, entonces por un tema de salud, era muy necesario el tema de la construcción del alcantarillado y aparte, para prepararnos para lo que viene: el tema turístico”.

Tras la ceremonia, los participantes se trasladaron a la caseta piloto que se construyó en la localidad y que sumará otras 70 en los próximos dos años. Estas casetas fueron diseñadas pensando en las necesidades de este espacio cordillerano y cuentan con amplias áreas para cocinar, baños y zona de lavandería, lo que favorecerá especialmente a proyectos de emprendimiento que busquen contar con resolución sanitaria.

Cabe destacar que son aproximadamente 1600 los beneficiarios del proyecto “Construcción de la Infraestructura Sanitaria Malalcahuello” cuyo financiamiento se realizó a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, del Gobierno Regional.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace