Categorías: Comunas

Gracias a la cesión de Derechos de Agua del canal Faja Maisan de la DOH-MOP, los regantes del canal podrán conformar su Comunidad de Aguas

Buenas noticias para los regantes de Pitrufquén, entregó el Director Nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP, Claudio Darrigrandi, quien firmó la cesión de una alícuota de Derecho de Agua asociada al proyecto Canal Faja Maisan, con que cuenta la DOH, a los usuarios de este canal. Tras este importante hito, que contó con la presencia del  Seremi MOP de la región de La Araucanía, Henry Leal, dirigentes y beneficiarios del canal,  los regantes podrán conformarse legalmente como una  Comunidad de Aguas, lo que permitirá comenzar el trabajo en conjunto con la DOH de la explotación provisional del canal, para el  posterior traspaso de las obras a la comunidad.

”Estamos cumpliendo un hito muy relevante en una de las obras más grandes que tiene este país en riego. Hay que pensar que ya en el año 2020, se cumplió con el hito de que el Consejo de Ministros estableció el valor de la obra, para posteriormente establecer las condiciones del reembolso, y hoy día lo que estamos haciendo con la firma de la escritura de cesión del derecho, en el fondo esta distribución de alícuotas, es dar inicio a la formación de la Comunidad de Agua, para así poder realizar la explotación provisional que es uno de los hitos que conlleva el DFL  1123, con el cual se ha ejecutado esta obra”, señaló el Director Nacional DOH, Claudio Darrigrandi.

En tanto, el Secretario del Canal de Riego Faja Maisan, Jorge Pinto, agradeció esta gestión de las autoridades y del Gobierno, que “es un beneficio para nosotros  los pequeños agricultores y los grandes, ya que aquí se va a beneficiar mucha gente, sobre todo una gran cantidad de comunidades indígenas que con el agua van a ver que sus campos van a florecer más y por lo tanto, van a tener una mejor y mayor producción, lo mismo en la comunidad alemana que van a hacer  un uso muy efectivo de este recurso hídrico”.

Por su parte, el Seremi MOP, Henry Leal, además de destacar este gran hito para los regantes, destacó la importancia que tiene este sistema de riego para la región “Hoy en día se está regando a más de 3 mil hectáreas con un potencial de llegar incluso a más de 7 mil. Esta obra tan importante ha sido financiada por el MOP y por nuestro Gobierno, y tiene por objetivo ayudar a mejorar la productividad de nuestro campo, hacerlos más productivos, el riego es fundamental en estos tiempos”.

Cabe destacar que el sistema de regadío Canal Faja Maisan, tiene como objetivo abastecer de agua de riego con seguridad de un 85% a una zona de secano de pequeños y medianos agricultores que se ubican en la comuna de Pitrufquén en una zona comprendida entre el río Toltén, por el Norte, el río Mahuidanche, por el sur y el poniente y el río Donguil, por el oriente. La red de distribución de canales del sistema de riego corresponde a  172 mil metros de canal, con lo cual se podrán regar un total de 6.319 hectáreas, beneficiando a unas 490 familias.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

11 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace