Categorías: Comunas

Gracias a la cesión de Derechos de Agua del canal Faja Maisan de la DOH-MOP, los regantes del canal podrán conformar su Comunidad de Aguas

Buenas noticias para los regantes de Pitrufquén, entregó el Director Nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP, Claudio Darrigrandi, quien firmó la cesión de una alícuota de Derecho de Agua asociada al proyecto Canal Faja Maisan, con que cuenta la DOH, a los usuarios de este canal. Tras este importante hito, que contó con la presencia del  Seremi MOP de la región de La Araucanía, Henry Leal, dirigentes y beneficiarios del canal,  los regantes podrán conformarse legalmente como una  Comunidad de Aguas, lo que permitirá comenzar el trabajo en conjunto con la DOH de la explotación provisional del canal, para el  posterior traspaso de las obras a la comunidad.

”Estamos cumpliendo un hito muy relevante en una de las obras más grandes que tiene este país en riego. Hay que pensar que ya en el año 2020, se cumplió con el hito de que el Consejo de Ministros estableció el valor de la obra, para posteriormente establecer las condiciones del reembolso, y hoy día lo que estamos haciendo con la firma de la escritura de cesión del derecho, en el fondo esta distribución de alícuotas, es dar inicio a la formación de la Comunidad de Agua, para así poder realizar la explotación provisional que es uno de los hitos que conlleva el DFL  1123, con el cual se ha ejecutado esta obra”, señaló el Director Nacional DOH, Claudio Darrigrandi.

En tanto, el Secretario del Canal de Riego Faja Maisan, Jorge Pinto, agradeció esta gestión de las autoridades y del Gobierno, que “es un beneficio para nosotros  los pequeños agricultores y los grandes, ya que aquí se va a beneficiar mucha gente, sobre todo una gran cantidad de comunidades indígenas que con el agua van a ver que sus campos van a florecer más y por lo tanto, van a tener una mejor y mayor producción, lo mismo en la comunidad alemana que van a hacer  un uso muy efectivo de este recurso hídrico”.

Por su parte, el Seremi MOP, Henry Leal, además de destacar este gran hito para los regantes, destacó la importancia que tiene este sistema de riego para la región “Hoy en día se está regando a más de 3 mil hectáreas con un potencial de llegar incluso a más de 7 mil. Esta obra tan importante ha sido financiada por el MOP y por nuestro Gobierno, y tiene por objetivo ayudar a mejorar la productividad de nuestro campo, hacerlos más productivos, el riego es fundamental en estos tiempos”.

Cabe destacar que el sistema de regadío Canal Faja Maisan, tiene como objetivo abastecer de agua de riego con seguridad de un 85% a una zona de secano de pequeños y medianos agricultores que se ubican en la comuna de Pitrufquén en una zona comprendida entre el río Toltén, por el Norte, el río Mahuidanche, por el sur y el poniente y el río Donguil, por el oriente. La red de distribución de canales del sistema de riego corresponde a  172 mil metros de canal, con lo cual se podrán regar un total de 6.319 hectáreas, beneficiando a unas 490 familias.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

15 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace