Categorías: Comunas

Hito de inicio de obras de comité de Lautaro se transmite en vivo para familias

Proyecto habitacional alcanza una inversión de más de 4.200 millones de pesos y beneficiará a 143 familias pertenecientes al comité San Jorge 2 de la comuna de Lautaro. Primera piedra se realizó en el terreno donde se emplazará este conjunto habitacional a través de una trasmisión especial para sus vecinos.

Depositando de manera simbólica los dibujos y cartas de los hijos de las familias beneficiadas con sus viviendas, se procedió al hito simbólico de primera piedra de las obras del comité San Jorge II de la comuna de Lautaro. La actividad, se realizó a través de una trasmisión en el terreno donde las familias pudieron observar el hito desde sus hogares, medida impartida por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ante la imposibilidad de realizar actividades públicas en comunas en cuarentena.

Con visible emoción, las familias siguieron la trasmisión para ver el inicio de las obras de su comité a través de la construcción de un proyecto habitacional que albergará a un total de 143 familias con una inversión de 4.200 millones de inversión.

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward destaca “Sabemos que este proyecto es muy esperado por las 143 familias, y por eso este día es muy significativo, ya que ven cómo sus viviendas inician obras y de esta manera, están cada día más cerca de recibir sus hogares en Lautaro.  Hoy nuestro compromiso está con las familias y su bienestar y por eso quiero que sepan que estamos multiplicando la superficie de las viviendas, al mismo tiempo que acortamos los plazos de entrega”.

Durante la trasmisión en vivo el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas sostuvo “este hito de inicio de obras, habla del tremendo compromiso que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realiza para cumplir el sueño de las familias. Nuestro Presidente Sebastián Piñera, nos pidió compromiso y trabajo y como Ministerio eso es lo que estamos haciendo. Por eso, iniciar las obras de este terreno nos llena de alegría y esperanza”, sostuvo Artigas.

Para el Director de SERVIU Araucanía, Sergio Merino esta actividad “reviste de gran importancia pues marca el hito de inicio y también de la materialización de este gran sueño para las familias. Estamos felices de ser parte de este momento y agradecer a los padres de estos niños y niñas quienes compartieron hermosos dibujos y cartas para este momento tan significativo”, expresó Sergio Merino.

Se proyecta que las obras estarán concluidas en enero de 2023 a través del Fondo Solidario de Elección de la Vivienda a través de la modalidad de construcción en nuevos terrenos.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace