Categorías: Comunas

Hito de inicio de obras de comité de Lautaro se transmite en vivo para familias

Proyecto habitacional alcanza una inversión de más de 4.200 millones de pesos y beneficiará a 143 familias pertenecientes al comité San Jorge 2 de la comuna de Lautaro. Primera piedra se realizó en el terreno donde se emplazará este conjunto habitacional a través de una trasmisión especial para sus vecinos.

Depositando de manera simbólica los dibujos y cartas de los hijos de las familias beneficiadas con sus viviendas, se procedió al hito simbólico de primera piedra de las obras del comité San Jorge II de la comuna de Lautaro. La actividad, se realizó a través de una trasmisión en el terreno donde las familias pudieron observar el hito desde sus hogares, medida impartida por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ante la imposibilidad de realizar actividades públicas en comunas en cuarentena.

Con visible emoción, las familias siguieron la trasmisión para ver el inicio de las obras de su comité a través de la construcción de un proyecto habitacional que albergará a un total de 143 familias con una inversión de 4.200 millones de inversión.

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward destaca “Sabemos que este proyecto es muy esperado por las 143 familias, y por eso este día es muy significativo, ya que ven cómo sus viviendas inician obras y de esta manera, están cada día más cerca de recibir sus hogares en Lautaro.  Hoy nuestro compromiso está con las familias y su bienestar y por eso quiero que sepan que estamos multiplicando la superficie de las viviendas, al mismo tiempo que acortamos los plazos de entrega”.

Durante la trasmisión en vivo el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas sostuvo “este hito de inicio de obras, habla del tremendo compromiso que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realiza para cumplir el sueño de las familias. Nuestro Presidente Sebastián Piñera, nos pidió compromiso y trabajo y como Ministerio eso es lo que estamos haciendo. Por eso, iniciar las obras de este terreno nos llena de alegría y esperanza”, sostuvo Artigas.

Para el Director de SERVIU Araucanía, Sergio Merino esta actividad “reviste de gran importancia pues marca el hito de inicio y también de la materialización de este gran sueño para las familias. Estamos felices de ser parte de este momento y agradecer a los padres de estos niños y niñas quienes compartieron hermosos dibujos y cartas para este momento tan significativo”, expresó Sergio Merino.

Se proyecta que las obras estarán concluidas en enero de 2023 a través del Fondo Solidario de Elección de la Vivienda a través de la modalidad de construcción en nuevos terrenos.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace