Categorías: Salud

En junio entrará en operaciones nuevo laboratorio en Nueva Imperial

Intendente Manoli participó de entrega de equipamiento y visitó las instalaciones, que permitirán el procesamiento de muestras de test PCR y detección de otras enfermedades, de manera más rápida y oportuna a toda la zona costera y la red de salud regional

Hasta el hospital Intercultural de Nueva Imperial llegó el intendente Víctor Manoli para encabezar la entrega del equipamiento que, durante las próximas semanas será parte del nuevo Laboratorio de Biología Molecular del centro asistencial.

El ejecutivo del Gobierno regional llegó acompañado por la presidenta del CORE, Genoveva Sepúlveda y el Director del servicio de salud Araucanía sur, René Lopetegui, para recibir los equipos y visitar las dependencias en las que se ubicará el futuro laboratorio, que complementará la actuales instalaciones

Se trata de una Inversión total de $249 millones, del Fondo de emergencia del Gobierno regional, que permitió la adquisición de equipamiento e insumos clínicos, microcentrífugas, equipo extractor y amplificador de muestras, además de gabinetes de bioseguridad entre otros equipos. Esto “va a permitir realizar la determinación directa de microbiología para PCR y también para otros diagnósticos, como meningitis, o diagnósticos que están asociados a camas críticas”, detalló el director del centro asistencial, Cristian Araneda

El intendente Víctor Manoli agradeció al Consejo regional, que “aprobó sin titubear el mensaje del Ejecutivo”, lo que va a permitir “aumentar la capacidad de procesamiento de muestras PCR, en beneficio de los habitantes de la zona costera y de toda la región”

El Laboratorio de Biología Molecular del hospital de Nueva Imperial permitirá un procesamiento cercano a las 4,5 horas en tener el resultado de amplificación de muestras de PCR para los 100 mil habitantes de la zona costera de La Araucanía y, de paso, descomprimir al servicio de salud y en particular a Temuco.

Con esto, adelantó el director del servicio de salud Araucanía sur, René Lopetegui, “podremos tener dos laboratorios nuevos implementados en Cautín (lo que) va a permitir tener en forma eficiente y oportuna resultados para tomar decisiones clínicas” por parte de los equipos que trabajan en los distintos hospitales. Lopetegui agregó que el apoyo a la red de salud de la provincia sur “va a permitir procesar cerca de 3 mil exámenes diarios en la provincia de Cautín” y hacer pesquisas de manera oportuna

La Consejera regional y presidenta del CORE, Genoveva Sepúlveda, agradeció el trabajo transversal con las autoridades regionales afirmando que “ha sido ejemplo para Chile, porque es el único Consejo regional que trabaja junto con el intendente de manera transversal (…) No vinimos a hacer política”, destacó.

Desde el hospital confirmaron que este jueves se realizará la segunda entrega de equipos y se iniciará la instalación del laboratorio. Posteriormente, durante la primera semana de junio se implementará un cuarto turno de tecnólogo médico y equipo profesional, lo que permitirá realizar exámenes y resultados las 24 horas al día

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

12 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

20 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

28 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace