Categorías: Salud

Hospital de Nueva Imperial conformó el Comité Nefrológico para apoyar la atención de los pacientes en diálisis

El comité nefrológico está compuesto por distintos profesionales del establecimiento, quienes velarán por la calidad de atención en dialisis dentro del territorio.

Distintos profesionales del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, conformaron el Comité Nefrológico que busca apoyar y velar por la calidad de atención que reciben los pacientes de dialisis en el Nodo Costero, tanto en centros públicos como en los centros privados.

Actualmente, la cantidad de pacientes residentes en el Nodo Costero que reciben tratamiento de hemodiálisis, es de 195 personas. De este total, solo 60 pacientes se atienden en el hospital de Nueva Imperial, por lo que el resto se ha derivado hacia centros privados dentro de la comuna, como hacia las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

Por esta razón, el hospital busca llevar un monitoreo de aquellos pacientes. Marina Leiva González, nefróloga y directora técnica de la Unidad de Diálisis, explica como esperan trabajar junto a los demás centros de salud. “La idea es que como hospital, podamos recabar la información desde los centros de diálisis privados e ir monitorizando que la prestación sea de la mejor calidad y que los pacientes reciban lo mismo que recibe un paciente en el hospital”.

Leiva, quien además es médico internista, añade que es importante que los usuarios “tengan acceso a realizarse fistulas, que tengan un buen control de las comorbilidades que tienen los pacientes en dialisis. Ya sea hipertensión, anemia, trastornos minerales óseos, entre otros”.

Monitoreo y acercamiento a los pacientes

El Comité Nefrológico se constituyó pensando en las características sociodemográficas de la población, para ello la enfermera coordinadora es la encargada de actuar como nexo con los distintos niveles de atención.

Carolina Lincopan, enfermera coordinadora del comité, aclara que la meta a largo plazo es alcanzar a todos los pacientes. “En este sentido, se implementará un plan de trabajo que nos permita llegar a cada usuario(a) para otorgar una atención sin distinciones, ya sea a través de nuestro equipo profesional o mediante la conexión de redes con otros niveles de atención como APS, especialidades médicas y/o quirúrgicas, entre otras”.

Dentro de los objetivos inmediatos, se encuentra la evaluación de acceso vascular que tienen los pacientes, esto lo realizará el Comité Nefrológico llevando un control de cuantos pacientes se encuentran con fístula, cuantos pacientes están con catéter y quienes requieren realizarse una fistula arteriovenosa; con estos datos podrán gestionar que los pacientes lleguen a operarse.

“Evaluar el tratamiento que están recibiendo los pacientes, evaluar las prescripciones (que sean adecuadas a las normas, a la última evidencia) y también de esa manera cautelar los recursos públicos, ya que por supuesto que son pacientes institucionales, que son pacientes de Fonasa pero que se atienden en centros privados. Por lo tanto hay que llevar cierto control o registro, o tutela del buen uso de esos recursos”, explica a fondo la Dra. Marina Leiva.

El proyecto involucra a todos los pacientes del Nodo Costero, es decir, a la comuna de Puerto Saavedra, Cholchol, Carahue, Nueva Imperial y algunos pacientes de Theodoro Schmidt. De esta manera, desde el Comité Nefrológico esperan atender al menos una vez al año a cada paciente que se dializa e implementar un manejo integral de las prestaciones.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

3 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

9 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

9 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

9 horas hace