Categorías: Comunas

Hospital de Nueva Imperial realiza intervenciones quirúrgicas de urgencia apoyando el trabajo de la Red Asistencial

En el contexto de apoyar la demanda de camas críticas para hacer frente a la situación sanitaria provocada por el Covid 19, el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, asumió parte de la demanda quirúrgica del Complejo Asistencial de Padre Las Casas, colaborando con la reorganización de la Red Asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur. 

Generando un trabajo comprometido y en equipo como parte de una Red, el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, ha asumido el desafío de dar respuesta a las necesidades quirúrgicas de otros hospitales de la Red, así lo expresó, Romina Castillo Morales, enfermera supervisora de Pabellón del Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

“El objetivo que fue planteado por la Dirección del Servicio, es ser un apoyo al Hospital de Padre Las Casas, debido a la conversión que han tenido sus quirófanos para hacer nuevas unidades de UTI y UCI”.

La profesional sostuvo que el establecimiento del Nodo Costero está colaborando con la Red Asistencial gracias a la “implementación del espacio físico, instrumental y de personal para hacer resolución de cirugías de urgencia diferidas que provienen desde Hernán Henríquez y que son resueltas en la normalidad en Padre las Casas, pero en esta eventualidad la estamos resolviendo acá”.

Respecto de las intervenciones indicó que, principalmente, se están desarrollado cirugías de colecistectomías laparoscópicas, apendicectomías y eventualmente se pueden hacer aseos quirúrgicos y amputaciones que son cirugías de urgencia diferidas que provienen desde el Hospital Regional, las cuales normalmente se resolvían en el Hospital de Padre Las Casas, hasta que este establecimiento tuvo que reconvertir pabellones en camas críticas.

De acuerdo a la Dra. Paola Alarcón, subdirectora médica (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, “la pandemia nos ha obligado a reorganizarnos, a optimizar los recursos, a replantearnos las redes habituales y las resoluciones habituales”, indicó que lo que hay que relevar, es la capacidad de organización que tuvieron los funcionarios, el compromiso de poner al paciente al medio y lograr ocupar esta definición que nos obliga a trabajar en Red”.

prensa

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

19 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

35 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace