Durante el 2020 se transaron 633.684.841 dólares equivalentes a 499.317.867.359 pesos a través de la plataforma www.mercadopublico.cl en la Región de la Araucanía. Respecto al 2019, se experimentó una variación de 8% en términos reales, esto a partir de las 120.105 órdenes de compra emitidas por los diferentes organismos públicos de la zona.
Asimismo, gracias a la nueva modalidad de Compra Ágil, que puso en marcha en abril de 2020 ChileCompra e impulsada por el Ministerio de Hacienda en el contexto del Plan de Emergencia Económica, se abrió el mercado para rubros y proveedores de todo el país, especialmente micro y pequeños, al permitir un acceso rápido y flexible a oportunidades de negocio.
El Subsecretario de Hacienda Alejandro Weber explicó que “la Compra Ágil apunta especialmente a las empresas de menor tamaño para que puedan generar ventas en todo tipo de productos y servicios a cualquier localidad del país. Es una modalidad más dinámica, sin barreras de entrada, con mayor participación y agilidad. Representa una oportunidad concreta para generar negocios para las Mipymes por lo que las invitamos a ingresar a Mercado Público y aprovechar este canal de venta on line”.
El Seremi de Hacienda Patrick Dungan agregó que los resultados en el año han sido muy positivos: del 21 de abril al 31 de diciembre de 2020 se transaron más de US$ 80 millones a través de la Compra Ágil, de los cuales el 82% fueron adjudicadas por Mipymes de todas las localidades del país.
Los proveedores locales son invitados a participar de una amplia oferta de capacitaciones gratuitas y periódicas que efectúa ChileCompra para facilitarles los negocios con el Estado. Se trata de una nueva oferta de servicios a pymes regionales para potenciar sus ventas en Mercado Público, a través de la atención presencial y virtual sobre temas de compras públicas por medio de la red de ChileAtiende, el plan de capacitaciones gratuitas en alianza con organismos como Sercotec, y el Centro de Ayuda de ChileCompra con materiales explicativos.
Se busca que las Pymes regionales aprendan cómo convertirse en proveedor del Estado y modalidades como la Compra Ágil que presenta oportunidades diarias y rápidas de ventas y cómo ofertar en licitaciones. Para inscribirse, sólo se debe ingresar a https://capacitacion.chilecompra.cl/.
Quiénes compran más en la región y en qué rubros
En la Región, las instituciones con mayor participación fueron: HOSPITAL DOCTOR HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA (56.153.784.412 pesos); MOP – DIRECCIÓN DE VIALIDAD (51.237.806.455 pesos); SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA NORTE (41.978.658.827 pesos).
Por su parte, los rubros más solicitados fueron: Servicios de construcción y mantenimiento (US$ 99.596.334); Obras (US$ 74.288.170); Equipamiento y suministros médicos (US$ 66.383.921).
Las principales órdenes de compra, durante el 2020, fueron las siguentes:
Institución | Código orden de compra | Motivo de la compra | Proveedor | Monto comprometido en US$ |
Servicio de Salud Araucanía Norte | 1057956-11-SE20 | Normalización Hospital Curacautin | CLARO VICUÑA VALENZUELA S.A. | 28.265.707 |
MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIREC CION GRAL DE OO PP DCYF | 826-70-SE20 | NORMALIZACIÓN HOSPITAL COMUNA DE LONQUIMAY | Constructora Luis Navarro S. A. | 26.712.050 |
Municipalidad de Temuco | 1658-3888-SE19 | P.91-2019.Reposición Mercado Municipal de Temuco | CONSTRUCTORA ANDES Y CIA. LTDA. | 22.740.387 |
Cifras nacionales en Mercado Público el 2020
El total de proveedores transando, es decir que emitieron ofertas, cotizaron y/o recibieron una orden de compra, fue de 108 mil proveedores, el 96% de los cuales son Mipymes. Cabe recordar que las órdenes de compra en www.mercadopublico.cl, a partir de las cuales se calculan los montos, corresponden a compromisos y no a pagos de los organismos del Estado.
A su vez, durante el 2020 los montos totales transados por los organismos del Estado a través de la plataforma de ChileCompra, www.mercadopublico.cl, alcanzaron US$ 12.365.031.154 (9.740.564.236.488 pesos). La participación de las MiPymes (micro, pequeña y mediana) alcanza más de US$ 7.295 millones.
Las entidades públicas –ministerios, servicios, hospitales, municipios, universidades y FF.AA.- emitieron 1.622.611 órdenes de compra en la plataforma de compras públicas. Cabe recordar que las órdenes de compra en www.mercadopublico.cl, a partir de las cuales se calculan los montos, corresponden a compromisos y no a pagos de los organismos del Estado.
A través de Convenios Marco –la tienda virtual más grande del país- los organismos públicos hicieron compras por más de US$ 2.173.780.167 (1.701.781.730.201 pesos).
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…