Categorías: Salud

Sobre 600 personas serán operadas en el Hospital de Nueva Imperial

Con la habilitación de un tercer pabellón y el aumento de la dotación de médicos cirujanos, el centro asistencial proyecta realizar más de 600 cirugías hasta fin de año.

Un total de 640 cirugías generales, en su mayoría hernias y cálculos vesiculares (colecistectomías), se están llevando a cabo en el Hospital de Nueva Imperial para reducir la extensa lista de espera que existe en la provincia de Cautín. Este completo plan de resolución de Listas de Espera (LE) Quirúrgica, se ha podido agilizar gracias a la habilitación y optimización de un tercer pabellón, cuyo equipo médico ha sido reforzado al doble.

Así lo señaló, la subdirectora Médico del Hospital de Nueva Imperial, dra. Loreto Hernández quien explicó que la dotación de médicos cirujanos adultos aumento de 3 a 6, junto con esto, también aumentaron los médicos anestesistas de 2 a 4. “Esto nos ha permitido optimizar el trabajo en pabellón y aumentar la cantidad de cirugías, no sólo para el sector, sino para toda la red asistencial, principalmente para descongestionar los pabellones del Hospital Hernán Henríquez Aravena y puedan enfocarse en cirugías de mayor complejidad”, aseguró.

En tanto, la dra. Macarena Lobos, anestesista y jefa de Pabellón del Hospital de Nueva Imperial, indicó, “con la habilitación de este tercer pabellón, podremos aumentar el número de cirugías a intervenir durante los próximos meses y nos ayudará a reducir de manera significativa las listas de espera en cirugías de hernia y cálculos vesiculares.”, señaló.

Esto, sumado a la incorporación de 3 nuevos cirujanos de adultos al equipo, 2 anestesistas y la llegada de un nuevo oftalmólogo, “nos permitirá aumentar la resolución de patologías GES, principalmente en Cataratas y otro tipo de cirugías menores, las que también gracias a la habilitación de éste tercer pabellón, nos ayudará a mejorar”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

9 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

9 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

11 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

11 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

11 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

12 horas hace