Categorías: Salud

Sobre 600 personas serán operadas en el Hospital de Nueva Imperial

Con la habilitación de un tercer pabellón y el aumento de la dotación de médicos cirujanos, el centro asistencial proyecta realizar más de 600 cirugías hasta fin de año.

Un total de 640 cirugías generales, en su mayoría hernias y cálculos vesiculares (colecistectomías), se están llevando a cabo en el Hospital de Nueva Imperial para reducir la extensa lista de espera que existe en la provincia de Cautín. Este completo plan de resolución de Listas de Espera (LE) Quirúrgica, se ha podido agilizar gracias a la habilitación y optimización de un tercer pabellón, cuyo equipo médico ha sido reforzado al doble.

Así lo señaló, la subdirectora Médico del Hospital de Nueva Imperial, dra. Loreto Hernández quien explicó que la dotación de médicos cirujanos adultos aumento de 3 a 6, junto con esto, también aumentaron los médicos anestesistas de 2 a 4. “Esto nos ha permitido optimizar el trabajo en pabellón y aumentar la cantidad de cirugías, no sólo para el sector, sino para toda la red asistencial, principalmente para descongestionar los pabellones del Hospital Hernán Henríquez Aravena y puedan enfocarse en cirugías de mayor complejidad”, aseguró.

En tanto, la dra. Macarena Lobos, anestesista y jefa de Pabellón del Hospital de Nueva Imperial, indicó, “con la habilitación de este tercer pabellón, podremos aumentar el número de cirugías a intervenir durante los próximos meses y nos ayudará a reducir de manera significativa las listas de espera en cirugías de hernia y cálculos vesiculares.”, señaló.

Esto, sumado a la incorporación de 3 nuevos cirujanos de adultos al equipo, 2 anestesistas y la llegada de un nuevo oftalmólogo, “nos permitirá aumentar la resolución de patologías GES, principalmente en Cataratas y otro tipo de cirugías menores, las que también gracias a la habilitación de éste tercer pabellón, nos ayudará a mejorar”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…

10 horas hace

Arriendo de radios: optimiza la comunicación en obras, eventos y emergencias

La coordinación eficiente en obras, eventos masivos o situaciones de emergencia requiere comunicación inmediata y…

11 horas hace

Más de 150 personas participaron en diálogo regional sobre protección de la niñez en La Araucanía

El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile…

12 horas hace

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

14 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

15 horas hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

15 horas hace