Categorías: Salud

Hospital de Nueva Imperial resuelve listas de espera en cirugías oftalmológicas

El doctor Eduardo Lobos Araneda, médico Oftalmólogo y director del Servicio de Oftalmología del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, destacó el importante trabajo que se está desarrollando en el nodo costa en materia oftalmológica.

Entre las principales patologías que se resuelven están las Cataratas, Glaucoma, pterigion, chalazión y tumores benignos de ojos o vía lagrimal, las cuales son resueltas por un equipo compuesto de 3 oftalmólogos, quienes junto al equipo profesional y paramédico que los acompaña, atienden sobre 100 evaluaciones de pacientes por semana y respecto a resolución quirúrgica el número es similar variando de una semana a otra, siendo muy destacado por el Dr. Lobos el número de prestaciones realizadas desde que comenzaron a desarrollar el tema oftalmológico en el hospital de Nueva Imperial.

De esta manera, el profesional destacó el trabajo que se ha llevado a cabo desde su Servicio. “Desde que comenzó el funcionamiento de la oftalmología en Imperial, se han resuelto sobre 5 mil cirugías de cataratas, siendo un volumen importante e impensable hace un par de años atrás en este hospital, lo que ha demostrado que potenciar los hospitales de mediana complejidad para resolver estos temas ha sido muy positivo para todos”

Según lo señalado por el Doctor Lobos la idea es seguir fortaleciendo este trabajo, incorporando nuevas tecnologías que permitirán resolver casos de Glaucoma, instando válvulas derivativas lo que significa subir un peldaño en la resolutividad de esta patología.

El dr. Lobos indicó que se están resolviendo no sólo la lista de espera de este territorio (Imperial, Carahue, Pt. Saavedra), sino además los pacientes que provienen de otras zonas geográficas de la provincia de Cautín.

Uno de los aspectos importantes que se han alcanzado en el hospital de nueva imperial está el término de las listas de espera de garantías vencidas, es decir, hoy se atienden pacientes en lista de espera al día, con sus garantías vigentes. Este es un aspecto que es dinámico y varía en el tiempo, sin embargo, la idea del equipo es mantener esta dinámica de atención.

En este ámbito, el doctor Lobos destacó enormemente el trabajo realizado en equipo tanto la coordinación realizada por el personal administrativo de la oficina del SOME, quienes se preocupan de monitorear a los pacientes que están a la espera de la cirugía y preocuparse de que la atención se realice antes de la que se venza la garantía GES, gracias a lo cual, hoy no se tienen garantías vencidas.

Finalmente, el oftalmólogo Eduardo Lobos, destacó el trabajo del equipo quirúrgico, profesional, técnico y administrativo, ya que sin la colaboración de cada una de las personas que trabajan tanto en el servicio de oftalmología, en pabellones y área administrativa, no podrían hoy mostrar los importantes resultados obtenidos.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

7 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

7 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

8 horas hace