Categorías: Salud

Hospital de Pitrufquén realiza primeras cirugías oftalmológicas

Los profesionales médicos pretenden practicar entre 8 y 10 operaciones diarias a pacientes de listas de espera.

Una de las enfermedades oculares más comunes son las Cataratas y en nuestro país es la principal causa de ceguera. Esta afección se produce cuando el cristalino se torna opaco y va perdiendo su transparencia ocasionando visión borrosa, pudiendo llegar incluso a la pérdida de la visión. Las Cataratas se puede presentar a cualquier edad, pero es más común, en personas mayores de 60 años, ya que es un proceso natural de envejecimiento.

El Hospital de Pitrufquén, inaugura el pabellón de Oftalmología realizando la primera cirugía de Cataratas en pacientes de la tercera edad, cirugía ambulatoria, que consiste en reemplazar el cristalino por un lente artificial que se coloca en el interior del ojo y al ser ambulatoria permite que el paciente regrese a su casa el mismo día.

El Dr. Rudy Monsalve, Oftalmólogo y encargado de la puesta en marcha del Servicio de Oftalmología señaló: “Hoy es el primer paso para echar andar el pabellón de Oftalmología y poder resolver enfermedades oftalmológicas que comprometen la visión y calidad de vida de los pacientes como lo es la catarata”.

En cuanto a la capacidad resolutiva, el Dr. Monsalve dijo: “Estimamos que se van a realizar entre 8 y 10 cirugías diarias de lunes a jueves, con lo cual se solucionaría parte de la necesidad, sumándonos al trabajo de otros hospitales nodo, como el de Imperial, Lautaro y el Hospital Regional.

El nuevo establecimiento cuenta con modernos pabellones quirúrgicos con equipamiento tecnológico de última generación, en cuanto a esto, el Dr. Rudy Monsalve explica: “nos encontramos con un pabellón moderno, lo cual nos pone muy contentos, dispone además de elementos para docencia, es decir, microscopio equipado de cámara de video, que permite que las demás personas en pabellón puedan ver el procedimiento, estudiarlo, repasarlo, grabarlo, y permite capacitar a otros cirujanos.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace