Categorías: Actualidad

Hoteleros podrían beneficiarse con el dictamen de la DT que facilita acceso a giros adicionales del Seguro de Cesantía

Así los señaló el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, quien destacó el dictamen publicado esta semana por la Dirección del Trabajo (DT), que podría aliviar significativamente la carga del sector hotelero a raíz de la crisis sanitaria.

En un documento de nueve carillas de extensión, la entidad analizó el sentido y alcance del “acto o declaración de autoridad” y sus implicancias para acceder o no a los giros adicionales con cargo al Fondo de Cesantía Solidario. En septiembre de 2020, se promulgó la Ley 21.263, la cual flexibiliza transitoriamente los requisitos para acceder al Seguro de Cesantía (correspondientes a la ley Nº 19.728), con el fin de permitir que más trabajadores puedan acceder a sus prestaciones.

Sin embargo, para acceder a dichos beneficios, los trabajadores debían cumplir con determinadas condiciones: que producto de un acto o declaración de autoridad se hayan paralizado las actividades en todo o parte del país, y que se les haya impedido o prohibido dar la prestación de los servicios para los cuales fueron contratados. Esto, además de los requisitos que se exigían respecto a cantidad de cotizaciones, antigüedad laboral y tipo de contrato.

De esta forma, se podría interpretar que la norma exigía una paralización total del funcionamiento, excluyendo a aquellos servicios que podrían funcionar parcialmente. “En lo concreto, el dictamen valida que cuando un empleador de un hotel, por ejemplo, trabaja parcialmente debido a restricciones impuestas por la autoridad de salud (cuarentena, aforos reducidos, cordones sanitarios, entre otros), y como consecuencia de aquello debe mantener un grupo de trabajadores suspendidos por verse estos impedidos totalmente de prestar sus servicios, dichos trabajadores sí podrán acceder a los giros adicionales con cargo al seguro de cesantía solidario”, explicó Patricio Sáenz.

“Incluso, no se descarta que, a partir de los efectos de dichas medidas, en la práctica sí se haya paralizado sus actividades en todo o parte del territorio del país, y en consecuencia sus trabajadores -todos o algunos- se hayan visto impedidos de prestar sus servicios en forma total”, dice el dictamen.

Para justificar esto, la DT argumenta que aun cuando el desarrollo de su actividad no está prohibido como resguardo sanitario, e incluso si las empresas hoteleras no se encuentran emplazadas en comunas con cuarentena obligatoria, de igual modo podría impedirse en forma total sus servicios.

“Lo anterior por cuanto en la práctica, los turistas extranjeros no pueden ingresar al país; los turistas nacionales no pueden salir de su comuna si ésta está en Paso 1 ‘Cuarentena’ o la imposición de un cordón sanitario les impide salir o llegar a destino, y los aforos máximos permitidos reducen en forma significativa la visita de turistas, entre otras medidas. Todo lo anterior podría obligar al referido rubro a paralizar sus actividades, por haberse visto totalmente impedida la prestación de sus servicios. En otras palabras, se habría verificado en los hechos una afectación total de sus actividades”,

Por estas razones, el texto finaliza recalcando que las medidas dispuestas en el Plan Paso a Paso sí podrían constituir un acto o declaración de autoridad, permitiendo que los trabajadores afectados sí puedan acceder a los beneficios de la Ley que facilita el acceso a giros adicionales con cargo al Fondo de Cesantía Solidario.

prensa

Entradas recientes

Araucanía Sur lidera operativos de Examen de Medicina Preventiva con pesquisa de Enfermedad Renal Crónica en seis comunas de Cautín

Con el propósito de detectar factores de riesgo y conocer la prevalencia de la Enfermedad…

2 horas hace

Chile recibe por primera vez la Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales UNESCO

Más de 900 asistentes de 50 países participan en el encuentro que posiciona a Chile…

3 horas hace

Autoridades despliegan amplio operativo para asegurar implementación del pago 100% electrónico en Temuco y Padre Las Casas

La modernización del transporte público de Temuco y Padre Las Casas alcanza un momento crucial…

3 horas hace

Estudiantes de Melipeuco recibieron becas enfocadas en educación ambiental

Más de 40 estudiantes de la comuna recibieron apoyo para continuar sus estudios, en el…

3 horas hace

Temuco lidera adjudicación de Fondos SENAMA 2025 para personas mayores

Con gran entusiasmo, la comuna de Temuco celebró la entrega de los Fondos Concursables del…

4 horas hace

Molestia en Collipulli por desconexiones de Movistar sin previo aviso

La indignación se ha hecho sentir entre emprendedores, locatarios y particulares de Collipulli, luego que…

4 horas hace