Categorías: Comunas

Inician obras de mega proyecto habitacional en Angol para 239 familias

A través de un elegante y rítmico pie de cueca, característico de septiembre, se celebró el hito de inicio de obras de los comités Wiji Mapu y Los Poetas de Chile, mega proyecto habitacional que albergará a más de 239 familias de la comuna de Angol. Recordemos que, tras la entrega de subsidios, el director de SERVIU Araucanía, Sergio se comprometió a acelerar el proceso de inicio de obras, permitiendo que una semana después de entregados los subsidios, se procediera al hito de inicio de primera piedra.

EMOTIVA CEREMONIA

Al lugar, ubicado en la avenida Jose Bunster de Angol, llegó el delegado Presidencial, Víctor Manoli, director de Serviu Araucanía, Sergio Merino, la delegada presidencial provincial, Katia Guzmán y el alcalde la comuna, Enrique Neira quienes compartieron con las familias la felicidad de este hito tan importante en el proceso de adquisición de la vivienda definitiva.

Para el grupo de familias, un momento que marca un antes y un después en este proceso. Es algo súper emocionante, algo que nos llena de alegría, por que ya comienza la obra que tiene que ver con nuestro hogar, más que una casa, va ser nuestro hogar”, indicó Valentina Calbún, presidenta del comité Wiji Mapu. En tanto, Constanza Alarcón, presidenta de Los Poetas de Chile, señaló “hemos estado esperando mucho, nos ha costado bastante, pero al fin ya lo logramos, es un triunfo”, expresaron las dirigentas.

EL COMPROMISO DE LA CARTERA DE VIVIENDA

Desde la cartera de vivienda, Sergio Merino, Director de SERVIU Araucanía, expresó su alegría y compromiso con este emblemático proyecto habitacional. “Fue una de las primeras tareas que me tocó abordar como director de Serviu, con una tremenda dificultad al momento de asumir (…) en el día de hoy estamos invirtiendo casi $7.800 millones de pesos en 239 soluciones habitacionales”, sostuvo el titular de la cartera de Vivienda.

Po su parte, Víctor Manoli, delegado presidencial de La Araucanía, sostuvo “en primer lugar, muy contento de estar acá en la comuna de Angol, cumpliendo el sueño 239 familias que partió hace muchos años, que tuvieron muchos contratiempos y que hoy día está llegando a su fin, el sueño de la casa propia”, indicó el representante del ejecutivo.

El proyecto habitacional se enmarca dentro del programa DS49 para familias vulnerables a través de la modalidad de construcción en nuevos terrenos a través de cuatro tipos de vivienda, entre ellas para personas con discapacidad y movilidad reducida.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

15 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

15 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

15 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

15 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

15 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

15 horas hace