Categorías: Comunas

Alcalde Valdebenito busca dar solución habitacional a más de mil familias angolinas

Se reunió con seremi de Bienes Nacionales y delegado provincial de Serviu con quien revisó los planos del predio La Lancha, ubicado en el sector del Aeródromo de Angol.

Con el objetivo de buscar una solución habitacional para más de mil familias angolinas que en la actualidad se encuentran sin terreno, el alcalde, Obdulio Valdebenito, se reunió recientemente con el seremi de Bienes Nacionales, José Luis Sepúlveda y el delegado provincial del Serviu, Javier Riquelme.

LA LANCHA

En esta reunión efectuada en la oficina provincial de Serviu en Angol las autoridades mencionadas revisaron los planos de un terreno correspondiente al predio “La Lancha”, cercano al Aeródromo de Angol.

Al respecto el seremi de Bienes Nacionales, José Luis Sepúlveda Sosa, señaló que “esta reunión tuvo como objetivo definir algunos criterios generales con respecto al predio La Lancha con la búsqueda de poder concordar algún destino que el fisco daría a este terreno, fundamentalmente para la construcción de viviendas”, dijo el seremi.

Señalar que el predio comprende 45 hectáreas, divididos en tres mega lotes de 15 hectáreas cada uno. Se adelantó que se hará un trabajo de zonificación para definir cuál será el lote destinados para los comités de viviendas sociales.

SOLUCIÓN

Para el delegado provincial de Serviu, con este proyecto se estaría dando una solución habitacional a 18 comités que comprenden unas 1.105 familias angolinas que se encuentran sin terreno.

“Es un proyecto de gran envergadura para la comuna, con lo cual nosotros solucionaríamos el déficit habitacional de comités que se encuentran sin terreno en Angol”, dijo Riquelme.

COMPROMISOS

Entre los compromisos adquiridos en esta reunión por Serviu, está realizar un master plan de los lotes 4, 6 y 7. “Daremos mayor énfasis al lote 4 que son 14.9 hectáreas, trabajaremos con la EGIS municipal y alguna constructora para desarrollar un proyecto de loteo. Tenemos que observar las exigencias de aeronáutica, factibilidades y la pavimentación de una calle para poder acceder y construir viviendas en este terreno”, explicó Riquelme.

El profesional agregó que se solicitará también a la EGIS Municipal un certificado de factibilidad de Aguas Araucanía, para lo cual Bienes Nacionales brindará su apoyo para definir una reunión con el equipo técnico de esta empresa para revisar las conexiones de redes.

PROCESO

Consultado al delegado provincial de Serviu cuánto tiempo podría demorar este proceso señaló que “vamos hacer un trabajo paralelo entre el Serviu y Bienes Nacionales para avanzar en la adquisición de un terreno y la elaboración de un proyecto habitacional. Creemos que sí las cosas funcionan bien y sin inconvenientes podríamos hablar de un plazo a los dos o tres años para elaborar un proyecto”, dijo el delegado.

Finalmente se indicó que para sacar este proyecto adelante en enero próximo se firmará un protocolo de acuerdo entre Serviu, el municipio y Bienes Nacionales, para iniciar la distribución de los terrenos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

1 minuto hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

12 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

1 hora hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

2 horas hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

14 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

14 horas hace