Categorías: Comunas

Alcalde Valdebenito busca dar solución habitacional a más de mil familias angolinas

Se reunió con seremi de Bienes Nacionales y delegado provincial de Serviu con quien revisó los planos del predio La Lancha, ubicado en el sector del Aeródromo de Angol.

Con el objetivo de buscar una solución habitacional para más de mil familias angolinas que en la actualidad se encuentran sin terreno, el alcalde, Obdulio Valdebenito, se reunió recientemente con el seremi de Bienes Nacionales, José Luis Sepúlveda y el delegado provincial del Serviu, Javier Riquelme.

LA LANCHA

En esta reunión efectuada en la oficina provincial de Serviu en Angol las autoridades mencionadas revisaron los planos de un terreno correspondiente al predio “La Lancha”, cercano al Aeródromo de Angol.

Al respecto el seremi de Bienes Nacionales, José Luis Sepúlveda Sosa, señaló que “esta reunión tuvo como objetivo definir algunos criterios generales con respecto al predio La Lancha con la búsqueda de poder concordar algún destino que el fisco daría a este terreno, fundamentalmente para la construcción de viviendas”, dijo el seremi.

Señalar que el predio comprende 45 hectáreas, divididos en tres mega lotes de 15 hectáreas cada uno. Se adelantó que se hará un trabajo de zonificación para definir cuál será el lote destinados para los comités de viviendas sociales.

SOLUCIÓN

Para el delegado provincial de Serviu, con este proyecto se estaría dando una solución habitacional a 18 comités que comprenden unas 1.105 familias angolinas que se encuentran sin terreno.

“Es un proyecto de gran envergadura para la comuna, con lo cual nosotros solucionaríamos el déficit habitacional de comités que se encuentran sin terreno en Angol”, dijo Riquelme.

COMPROMISOS

Entre los compromisos adquiridos en esta reunión por Serviu, está realizar un master plan de los lotes 4, 6 y 7. “Daremos mayor énfasis al lote 4 que son 14.9 hectáreas, trabajaremos con la EGIS municipal y alguna constructora para desarrollar un proyecto de loteo. Tenemos que observar las exigencias de aeronáutica, factibilidades y la pavimentación de una calle para poder acceder y construir viviendas en este terreno”, explicó Riquelme.

El profesional agregó que se solicitará también a la EGIS Municipal un certificado de factibilidad de Aguas Araucanía, para lo cual Bienes Nacionales brindará su apoyo para definir una reunión con el equipo técnico de esta empresa para revisar las conexiones de redes.

PROCESO

Consultado al delegado provincial de Serviu cuánto tiempo podría demorar este proceso señaló que “vamos hacer un trabajo paralelo entre el Serviu y Bienes Nacionales para avanzar en la adquisición de un terreno y la elaboración de un proyecto habitacional. Creemos que sí las cosas funcionan bien y sin inconvenientes podríamos hablar de un plazo a los dos o tres años para elaborar un proyecto”, dijo el delegado.

Finalmente se indicó que para sacar este proyecto adelante en enero próximo se firmará un protocolo de acuerdo entre Serviu, el municipio y Bienes Nacionales, para iniciar la distribución de los terrenos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

35 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

44 minutos hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

1 hora hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

1 hora hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace