Categorías: Educación

Instituto Confucio Santo Tomás: Pioneros en la enseñanza del idioma

La potente alianza entre Chile y China se ha convertido en una experiencia transformadora para sus estudiantes.

La cultura china es una de las más complejas y antiguas del mundo. Sus costumbres y tradiciones entrelazan pueblos, ciudades y provincias, enriqueciendo aún más al gigante asiático a lo largo de los años.

Su lengua común, el chino mandarín, ha traspasado fronteras, convirtiéndose en el segundo idioma más hablado a nivel mundial; es por ello que potenciar el idioma en Chile, precisamente en la Región de La Araucanía, ha sido la principal misión y el objetivo del Instituto Confucio Santo Tomás, quien con su sede en Temuco, desde hace cinco años, dan cuenta de la fuerte alianza existente entre Chile y China, evidenciando ser una poderosa herramienta para quienes buscan potenciar y desarrollar sus habilidades con el idioma extranjero y conocer más a fondo la interesante y fascinante cultura milenaria.

Testimonio “Una experiencia única en 11 días”

Fue así justamente como lo vivió Angely Meliepi Henríquez, egresada del IP Santo Tomás Temuco en la carrera de Técnico en Administración en Recursos Humanos, quien el año 2015 tuvo la oportunidad de conocer diversas ciudades de China gracias a la beca que le otorgó Santo Tomás y el Instituto Confucio para viajar a la República Popular China, cuando cursaba la asignatura electiva “Cultura y Negocios Chinos”, instancia que le permitió vivir durante 11 días una experiencia que ella rescata como única.

“Mi experiencia en China fue increíble, me gustó conocer otro idioma, una de los más importantes, realmente aprendí mucho. Las herramientas que el instituto me brindó fueron y han sido muy útiles, ya que le han dado un plus a mi vida laboral siendo una real ventaja”, relata Angely.

Fue en los Campamentos Internacionales de Verano organizados por la Universidad de Anhui, en la Capital Hefei, donde Angely participó y vivió de primera mano la vida en China, lugar donde compartió junto a otros estudiantes de Santo Tomás y jóvenes de diversos países del mundo, con quien visitó emblemáticos lugares y museos logrando contemplar la riqueza cultural de la zona.

Experiencia “El intercambio de experiencias es una fuerte ventaja competitiva”

Angely es oriunda de la comuna Pitrufquén y actualmente se encuentra viviendo en Freire; fue precisamente el Instituto Confucio Santo Tomás, su única oportunidad de aprender el idioma chino mandarín y quien le brindó las herramientas para que, sumado a su esfuerzo y la beca que el Instituto le otorgó, lograra viajar a China, siendo su primera vez viajando en avión.

«Viajé en el mes de julio en pleno verano en Asia y fue increíble, además nunca había viajado en avión, la verdad que fue una experiencia única en la vida. Visité la Cuidad Prohibida en Beijing, la Montaña Amarilla en Anhui, entre otros lugares y Patrimonios de la Humanidad; pero yo creo que el lugar que más me emocionó fue la Gran Muralla China, caminar por una de las construcciones más antigua del mundo es inexplicable. También el poder observar cómo la gente vive, conocer las ciudades, cada historia, la tecnología que existe y poder compartir con otras personas lo resumo todo como enriquecedor» finalizó.

El que los estudiantes puedan obtener información relevante del gigante asiático y conocer in situ la cultura china es primordial para el Instituto Confucio Santo Tomás Temuco, quienes apoyan el intercambio de experiencias entregando las herramientas necesarias para el estudio y el aprendizaje, formando tomasinos con fuertes ventajas comparativas y competitivas frente a otros profesionales de la misma área.

prensa

Entradas recientes

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

37 minutos hace

Servicio de Salud Araucanía Norte cuenta con nueva directora subrogante

“Lo que espero es hacer frente a una crisis que nos ha dolido porque ha…

49 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica: 50 años de música y tradición

A 50 años de su fundación, el Coro de Profesores de Villarrica dirigido por el…

1 hora hace

Cunco rindió Cuenta Pública sobre desarrollo comunal año 2024

El alcalde de la comuna de Cunco, Cristian Moraga Lagos, realizó una detallada y completa…

1 hora hace

Con teatro, música e ilustración invitan a celebrar el otoño en Espacio Txawün

Con motivo del Día del Libro, el Espacio de Creación Artística Txawün invita a la…

4 horas hace

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

23 horas hace