Categorías: Actualidad

JUNJI Araucanía se prepara para recibir en sus jardines infantiles a párvulos nuevos

· “La invitación es a participar de manera presencial, en este nuevo año parvulario de la JUNJI que parte el 3 de marzo con los niños nuevos y el día 5 con los antiguos”.

Con más de tres mil ochocientos nuevos cupos de atención, la JUNJI Araucanía se prepara para recibir a los niños y niñas en sus jardines infantiles el próximo 3 de marzo, con el inicio del año parvulario 2021 en un contexto diferente producto de la Pandemia.

Con todos los protocolos de higiene y seguridad dispuestos para resguardar la salud de los párvulos y sus familias, como también de las funcionarias, la institución invita a confiar en las medidas que se han tomado para su cuidado en cada establecimiento educacional.

“Sabemos que la Pandemia ha traído muchos cambios en nuestra vida cotidiana, por ello invitamos a los padres y madres a confiar en los protocolos sanitarios que hemos preparado con apoyo de distintos profesionales, para entregar las mejores condiciones de seguridad en las actividades educativas y en la alimentación de los niños y niñas en los jardines infantiles”, destacó el director regional, Juan Pablo Orlandini.

“La invitación es a participar de manera presencial, en este nuevo año parvulario de la JUNJI que parte el 3 de marzo con los niños nuevos y el día 5 con los antiguos. Es muy importante la presencia de los niños en el jardín ya que les ayuda a descubrir el mundo, a desarrollar las relaciones, potenciar la comunicación, la confianza y por supuesto los aprendizajes que marcarán sus vidas para siempre”, agrego la autoridad.

Retorno

El Plan de Retorno de la JUNJI, es producto de un trabajo consensuado con profesionales multidisciplinarios, para disponer de un entorno seguro que reciba a los niños y niñas; si bien no es obligatorio que asistan de manera presencial a los jardines infantiles, son conocidos los beneficios que esto tiene para la socialización y el desarrollo infantil.

En paralelo, la institución ha dispuesto de múltiples herramientas tecnológicas y de comunicación fluida con los apoderados a fin de continuar entregando orientaciones y material pedagógico para realizar en casa y apoyar los procesos educativos de los niños y niñas.

Cabe destacar que el proceso de inscripción a jardines infantiles de la JUNJI en La Araucanía, aún se encuentra abierto a través del Sistema de Inscripción web (SIM online), al que se accede por la página web de JUNJI www.junji.gob.cl en el botón Postula a tu Jardín; o inscribirlos directamente en la unidad educativa de su preferencia.

Para consultas pueden comunicarse a los teléfonos de contactos del equipo del Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) regional, a los números 45 2 2991310 y 45 2 991390.

Editor

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

7 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

7 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

7 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

7 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

7 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

7 horas hace