En 2019 JUNJI organizó el primer certamen literario con una amplia acogida, producto de lo cual La esquila, de las autoras Patricia López y María Inés Ortúzar, fue elegida unánimemente como la obra ganadora y que hoy viernes 23 de abril, Día del libro, fue presentada masivamente. “Al invitar a producir libros, la JUNJI incentiva la producción intelectual, el debate, las ideas en materia de educación e infancia”, expresó Adriana Gaete, vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, quien además aseguró que “la JUNJI es una institución de todos y para todos, por lo que su producción editorial se extiende a nuevas propuestas de las que nazcan ideas que hagan debatir constructivamente sobre educación”.
La nueva convocatoria se extenderá hasta el 30 de julio de 2021 y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años, que manifieste interés en temas de educación e infancia o que esté vinculado a la elaboración de textos como editor o ilustrador.
Juan Pablo Orlandini, director regional de JUNJI Araucanía, señala que el “llamado es a hacer una propuesta de un libro-álbum con un cuento para niños, en los géneros de ficción y no ficción, cuya temática realce los fines promovidos por la JUNJI sobre juego, diversidad, integración, alimentación sana y vida saludable, lactancia materna, interculturalidad y buen trato”.
Las bases de postulación pueden ser revisadas en www.junji.gob.cl
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…