Categorías: Salud

Laboratorio clínico del HHHA implementa nueva tecnología en hematología

Cellavision es el nombre del nuevo equipo adquirido por el laboratorio del hospital, que permitirá acelerar y mejorar el análisis de las muestras sanguíneas.

La nueva adquisición del área de Hematología del laboratorio clínico, permite una gran capacidad de procesamiento de muestras, con altos estándares de calidad y bioseguridad, aumentando el procesamiento de hemogramas para pacientes de urgencia, hospitalizados y ambulatorios, con un proceso continuo las 24 horas del día.

Cella Visión es el nuevo equipo que se encarga de realizar lectura del frotis sanguíneo, técnica científica que consiste en la extensión de una gota de sangre sobre la superficie de un portaobjetos, con el fin de ser analizada posteriormente al microscopio de forma digital. Dicho equipo viene complementar el acucioso análisis de la máquina Mindray CAL 6000, que tiene la capacidad de procesar los datos de manera automatizada del hemograma.

De acuerdo con lo anterior, Andrés San Martín, jefe del laboratorio clínico, afirmó que “lo especial que tiene esta nueva implementación, es que nos da la capacidad de tener un mejor tiempo de respuesta para los exámenes realizados a nuestros pacientes en horario de turnos. Además, en la especialización de hematología tenemos la capacidad de hacer lectura de frotis sanguínea de una forma digital. Siendo uno de los pocos hospitales públicos en poseer el equipo Cellavision, posicionándonos en un alto estándar de visualización digital de hemogramas”.

Miguel Ángel Áviles, tecnólogo médico, encargado de procesar esta gran cantidad de datos en el área de hematología del laboratorio clínico, explicó que “esta nueva herramienta nos permite responder de manera efectiva ante cualquier urgencia. Con esto podemos medir cantidad de plaquetas con precisión, para entregar el reporte al médico a cargo de un paciente, descubrir patologías hematológicas como leucemias, anemias, hantavirus, etc”.

Por lo tanto, al momento de entregar el informe permitirá obtener una mayor calidad de detalles mejorando la atención al usuario y entregar un diagnóstico más preciso, reduciendo el tiempo de espera a la mitad comparado con las otras máquinas.

“La implementación de nuevas tecnologías en nuestro hospital siempre ha sido una de nuestras prioridades. Con este nuevo equipo queremos lograr una mejora en toda el área de hematología, que dará velocidad y precisión en los diagnósticos entregados a nuestros pacientes”, afirmó la máxima autoridad hospitalaria, director Heber Rickenberg Torrejón.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace