Categorías: Salud

Laboratorio clínico del HHHA implementa nueva tecnología en hematología

Cellavision es el nombre del nuevo equipo adquirido por el laboratorio del hospital, que permitirá acelerar y mejorar el análisis de las muestras sanguíneas.

La nueva adquisición del área de Hematología del laboratorio clínico, permite una gran capacidad de procesamiento de muestras, con altos estándares de calidad y bioseguridad, aumentando el procesamiento de hemogramas para pacientes de urgencia, hospitalizados y ambulatorios, con un proceso continuo las 24 horas del día.

Cella Visión es el nuevo equipo que se encarga de realizar lectura del frotis sanguíneo, técnica científica que consiste en la extensión de una gota de sangre sobre la superficie de un portaobjetos, con el fin de ser analizada posteriormente al microscopio de forma digital. Dicho equipo viene complementar el acucioso análisis de la máquina Mindray CAL 6000, que tiene la capacidad de procesar los datos de manera automatizada del hemograma.

De acuerdo con lo anterior, Andrés San Martín, jefe del laboratorio clínico, afirmó que “lo especial que tiene esta nueva implementación, es que nos da la capacidad de tener un mejor tiempo de respuesta para los exámenes realizados a nuestros pacientes en horario de turnos. Además, en la especialización de hematología tenemos la capacidad de hacer lectura de frotis sanguínea de una forma digital. Siendo uno de los pocos hospitales públicos en poseer el equipo Cellavision, posicionándonos en un alto estándar de visualización digital de hemogramas”.

Miguel Ángel Áviles, tecnólogo médico, encargado de procesar esta gran cantidad de datos en el área de hematología del laboratorio clínico, explicó que “esta nueva herramienta nos permite responder de manera efectiva ante cualquier urgencia. Con esto podemos medir cantidad de plaquetas con precisión, para entregar el reporte al médico a cargo de un paciente, descubrir patologías hematológicas como leucemias, anemias, hantavirus, etc”.

Por lo tanto, al momento de entregar el informe permitirá obtener una mayor calidad de detalles mejorando la atención al usuario y entregar un diagnóstico más preciso, reduciendo el tiempo de espera a la mitad comparado con las otras máquinas.

“La implementación de nuevas tecnologías en nuestro hospital siempre ha sido una de nuestras prioridades. Con este nuevo equipo queremos lograr una mejora en toda el área de hematología, que dará velocidad y precisión en los diagnósticos entregados a nuestros pacientes”, afirmó la máxima autoridad hospitalaria, director Heber Rickenberg Torrejón.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace