Categorías: Salud

Laboratorio clínico del HHHA implementa nueva tecnología en hematología

Cellavision es el nombre del nuevo equipo adquirido por el laboratorio del hospital, que permitirá acelerar y mejorar el análisis de las muestras sanguíneas.

La nueva adquisición del área de Hematología del laboratorio clínico, permite una gran capacidad de procesamiento de muestras, con altos estándares de calidad y bioseguridad, aumentando el procesamiento de hemogramas para pacientes de urgencia, hospitalizados y ambulatorios, con un proceso continuo las 24 horas del día.

Cella Visión es el nuevo equipo que se encarga de realizar lectura del frotis sanguíneo, técnica científica que consiste en la extensión de una gota de sangre sobre la superficie de un portaobjetos, con el fin de ser analizada posteriormente al microscopio de forma digital. Dicho equipo viene complementar el acucioso análisis de la máquina Mindray CAL 6000, que tiene la capacidad de procesar los datos de manera automatizada del hemograma.

De acuerdo con lo anterior, Andrés San Martín, jefe del laboratorio clínico, afirmó que “lo especial que tiene esta nueva implementación, es que nos da la capacidad de tener un mejor tiempo de respuesta para los exámenes realizados a nuestros pacientes en horario de turnos. Además, en la especialización de hematología tenemos la capacidad de hacer lectura de frotis sanguínea de una forma digital. Siendo uno de los pocos hospitales públicos en poseer el equipo Cellavision, posicionándonos en un alto estándar de visualización digital de hemogramas”.

Miguel Ángel Áviles, tecnólogo médico, encargado de procesar esta gran cantidad de datos en el área de hematología del laboratorio clínico, explicó que “esta nueva herramienta nos permite responder de manera efectiva ante cualquier urgencia. Con esto podemos medir cantidad de plaquetas con precisión, para entregar el reporte al médico a cargo de un paciente, descubrir patologías hematológicas como leucemias, anemias, hantavirus, etc”.

Por lo tanto, al momento de entregar el informe permitirá obtener una mayor calidad de detalles mejorando la atención al usuario y entregar un diagnóstico más preciso, reduciendo el tiempo de espera a la mitad comparado con las otras máquinas.

“La implementación de nuevas tecnologías en nuestro hospital siempre ha sido una de nuestras prioridades. Con este nuevo equipo queremos lograr una mejora en toda el área de hematología, que dará velocidad y precisión en los diagnósticos entregados a nuestros pacientes”, afirmó la máxima autoridad hospitalaria, director Heber Rickenberg Torrejón.

prensa

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

6 minutos hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

27 minutos hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

4 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

4 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

5 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

5 horas hace