Categorías: Sociedad

Las empresas en un mundo post pandémico

Como optimizar recursos y tiempo

Anteriormente a que el mundo fuera sacudido por la pandemia de COVID-19 muchas empresas venían adoptando la optimización de recursos, para aprovechar mejor los que tenían disponibles tanto en la misma como en los proyectos en los que estuviera involucrada.

Con el establecimiento del modelo Home Office como modo de trabajo, las empresas comienzan a experimentar un fenómeno que ya se venía instalando en algunas de ellas mediante una jornada laboral (por lo general los viernes), pero que en otras fue obligación de establecer, producto de cuarentenas intermitentes o de empleados afectados por la enfermedad.

Fue menester exprimir al máximo los tiempos en la ejecución de procesos, mientras que al mismo tiempo se perdían horas en reuniones por Zoom o Meeting que luego terminaban siendo poco productivas.

Las empresas debieron determinar prioridades y trabajar rápido en aquellos puntos críticos que afectan el desarrollo, el crecimiento y analizar cuáles beneficios podrían sacarse de estas prioridades, dentro de un contexto que no resultó favorable para la mayoría.

En la actualidad, existen recursos que ayudan a las empresas a optimizar y sacar rédito de manera más rápida y simple.

Un ejemplo es el Sistema ERP (Enterprise Resource Planning), el mismo se encarga de todos los sistemas y paquetes de software que utilizan las empresas para su gestión del día a día en sus actividades como la contabilidad, las adquisiciones, la gestión de proyectos y la producción.

Hablar de optimizar los recursos, no es solo ahorrar o eliminar ciertos aspectos no deseables dentro de los procesos, sino también de definir cuál es la mejor manera u opción para llevar a cabo una actividad dentro de la empresa.

Se trata de comenzar a hablar de eficiencia, aprovechar al máximo los recursos disponibles haciendo que el gasto sea mínimo y los beneficios máximos. Es referirse tanto a recursos humanos, monetarios o de cualquier otro tipo.

El sistema ERP ayuda a mejorar el resultado de aquello que las empresas hacen. Estas acciones siempre han de ir enfocadas hacia la búsqueda de la excelencia en los productos o servicios que las empresas ofrecen a sus clientes y con el cual pretenden satisfacer plenamente sus necesidades.

Al mismo tiempo, resulta en la revalorización de la organización ya que los factores que se emplean para cumplir sus objetivos y la metodología que se utiliza para conseguirlos, han de asegurar en todo momento la mejor calidad, el mejor servicio y el mejor precio.

Si bien a través del sistema ERP se sistematizan procedimientos en pos de una mejora de utilidades y resultados, resulta obvio que no todos los procesos de una empresa son sistematizables a través de un software de gestión.

No hay que olvidar que las organizaciones son también sistemas vivos donde intervienen muchos contextos distintos tanto socio-económicos como afectivos. Por lo general el humor que maneja una empresa es el humor que manejan sus empleados.

Para ello existen otros recursos que también pueden ayudar a la optimización y la mejora de resultados dentro de una empresa.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace