Categorías: Uncategorized

Libro de cocina para sacarle el jugo a la canasta escolar de alimentos

Más de 50 recetas basadas especialmente en los alimentos que se entregan cada 15 días en los establecimientos educacionales de la región de La Araucanía.

Con casi el 100% de las comunas de la Región de La Araucanía en cuarentena, las clases presenciales cierran sus puertas y la alimentación de la Junaeb vuelve a ser entregada a través de canastas de alimentos que se reparten cada 15 días en los establecimientos prescolares y escolares públicos del país, la Empresa Merkén- proveedora de alimentación en el sistema educacional en distintas regiones del país-  lanza el libro “Vuelve a Clases con “Merkén”, un documento de descarga gratuita on line que contiene más de 50 recetas entre desayunos, almuerzos, cenas y postres que se basan principalmente en los ingredientes que contiene la canasta alimenticia.

“Dentro de las recetas seleccionadas se encuentran las ganadoras de los concursos realizados el 2020 a inicios de la pandemia y las elaboradas por chefs profesionales que rescatan la identidad chilena, difunden la alimentación propia de los niños y niñas migrantes,  buscan la correcta combinación de los alimentos y sobre todo, son ricas”, señala Lorena Ros Gerente Técnica de Merkén.

Dentro de las recetas que se pueden encontrar están pan de avena, omelette con verduras, Nuggets de arvejas, guiso de jurel,  ajiaco, carbonada, ají de gallina de pouch de pollo, tacu tacu de porotos negros, ají de gallina, ñoquis, falafel, pizza casera, entre otras.

Ros, explica también que “la obesidad infantil es otra pandemia que se ha visto acentuada con el encierro y la falta de actividad física, por eso este recetario contiene recetas que son ricas para los niños y niñas, que además son saludables y contribuyen a que tengan un peso equilibrado”.

Además en el libro se entregan consejos sobre el correcto cuidado de los alimentos, como son la sanitización de huevos y hortalizas, y se explica cómo se debe organizar el refrigerador para optimizar el uso de energía.

Finalmente, a lo largo de todo el recetario se encuentra la sección “Saberes y sabores”, que contiene información sobre la alimentación en nuestro país y el mundo. Por ejemplo “las familias podrán aprender por qué sólo en Chile se da un tamaño de chorito gigante como el choro zapato,  conocer los súper alimentos del Norte de Chile o que cocinar pan amasado fue una de las primeras fuente laborales de la mujer en el siglo XIX”.

El libro es de acceso y descarga  gratuita en  www.consorciomerken.cl   y es responsivo para celular.


prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

1 hora hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

1 hora hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

1 hora hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace