Categorías: Actualidad

Luciano Rivas: “Debemos generar un plan de desarrollo que nos permita dejar de ser la Región más pobre de Chile”

“La pobreza en La Araucanía aumentó y eso es preocupante, pero a la vez me motiva aún más liderar un cambio de rostro de nuestra Región hacia un desarrollo integral y de futuro”, afirma el gobernador electo.

Según la Casen 2020 dada a conocer recientemente La Araucanía volvió a ocupar el primer lugar como la región más pobre del país con un 17,4%, creciendo en 0,2% respecto de la medición de 2017 donde marcaba 17,2%. El promedio nacional es de un 10,8%.

Para el gobernador electo de la región de La Araucanía, Luciano Rivas, esta cifra tiene múltiples explicaciones, pero principalmente la violencia que aqueja la zona sumado a la pandemia han sido un freno a la inversión y el desarrollo. “La seguridad sigue siendo el piso mínimo para atraer inversión y cuando vemos seguidamente atentados contra emprendedores y trabajadores, eso claramente frena la inversión privada, lo que trae consecuencias también en el empleo. La pandemia en una Región donde el turismo y los servicios son importantes en la cadena productiva ha jugado un rol de contracción económica que afecta directamente a muchas pymes”, afirma.

La autoridad regional dijo además que “la pobreza en La Araucanía aumentó y eso es preocupante, pero a la vez me motiva aún más liderar un cambio de rostro de nuestra Región hacia un desarrollo integral y de futuro. Debemos generar un plan que nos permita dejar de ser la Región más pobre de Chile, es lo que propuse en campaña y desde el día cero estoy ocupado en ello”.

Luciano Rivas , sostiene que La Araucanía es una Región rica pero empobrecida por políticas públicas mal implementadas. “Debemos escuchar más a las organizaciones sociales, a los emprendedores, y en general a quienes son el motor y el futuro de esta zona. Un trabajo en conjunto y transversal con mirada de largo plazo que busque nivelar la calidad de vida de nuestro mundo rural y urbano es el camino que nos tiene que motivar para sacar nuestra Araucanía adelante”, asevera.

Cabe señalar que el gobernador electo asumirá su cargo el próximo 14 de julio , pero actualmente se encuentra con una intensa agenda escuchando a los distintos actores regionales.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

21 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace