Categorías: Política y Economía

Luciano Rivas propone que La Araucanía sea la primera Región del país en ser Carbono Neutral

Una región verde y circular para heredar a las futuras generaciones es  la propuesta del candidato a gobernador, quien espera trabajar en un plan que integre a  todos los territorios.

La Región de la Araucanía podría ser la primera del país en alcanzar la carbono neutralidad, vale decir, que las emisiones de carbono a la atmósfera serían equivalentes al volumen de CO2 capturado por bosques, generación, y utilización de fuentes de energías renovables como la eólica e hidráulica, entre otras, que permitirían evitar la emisión de gases de efecto invernadero, que son factores del cambio climático.

En relación a esto, el candidato a gobernador regional, Luciano Rivas, dice que hay que pensar en la Región que se va a heredar a las futuras generaciones. “Dentro de las oportunidades que nos ofrece La Araucanía y el desafío que nos imponen los nuevos tiempos, debemos aspirar con convicción a ser una Región verde y circular; por eso una de mis medidas será crear una mesa integrada por los 32 alcaldes para trazar una ruta hacia la sostenibilidad”, sostiene

El joven candidato agrega que el problema del tratamiento de la basura, la contaminación atmosférica, la falta de planes de educación en reciclaje y reutilización, son temas que debieran mover a todos para mejorar lo que se está haciendo.

Entre los objetivos que ha propuesto Luciano Rivas destaca  el mejorar la calidad del aire en las ciudades;  uso eficiente del agua;  aumento de la biodiversidad urbana mediante el aumento en extensión y calidad de las zonas verdes y la restauración de ecosistemas verdes; avanzar hacia una economía circular garantizando una mejora sustancial en la gestión de residuos municipales domésticos, una reducción en la generación y vertido de residuos,  y un aumento en las prácticas de reutilización y reciclaje a través de planes de educación y fomento de emprendimientos locales en este sentido.

El candidato señala además que “los emprendedores avanzan más rápido que el Estado en temas de economía circular, por lo que debemos apurar el tranco. En momentos donde el mundo busca soluciones para reimpulsar el desarrollo tras la pandemia, la economía circular debiera ser el principal pilar para avanzar hacia un desarrollo sostenible”.

Del mismo modo, sostiene que La Araucanía es la Región que menos recicla en Chile con un promedio de un 7% versus el 10% nacional, lo que comparado con países europeos como Suiza o Austria que reciclan el 52% y 47%, “creo que tenemos un desafío que debemos hacernos cargo, sobre todo la principal autoridad regional que será el gobernador regional”, subraya.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

3 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

4 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

4 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

4 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

4 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

5 horas hace