Categorías: Actualidad

Mañana comienza el proceso de vacunación contra el Covid-19 en nuestro País

Hoy se realizó la distribución en todas las comunas de La Araucanía de las cajas con las 97 mil 200 inoculaciones, para comenzar mañana la vacunación masiva.

Hoy, martes comenzó el proceso de distribución de las 97 mil 200 dosis a todas las comunas de La Araucanía, para comenzar mañana, miércoles, con el proceso de vacunación masiva. Las dosis habían llegado a Temuco el pasado sábado, luego que arribara a Chile un segundo cargamento de aproximadamente 2 millones de vacunas Sinovac.

El seremi de Gobierno (s) Ricardo Senn, junto al intendente Víctor Manoli, la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez y el jefe de la Defensa para La Araucanía, Lionel Curti, coordinaron la distribución de las dosis de la vacuna para las 32 comunas de la región. Dicha coordinación involucra a distintas instituciones como: Carabineros, PDI, Ejército de Chile y personal de la Seremi de Salud, para de esta manera cumplir con todas las medidas sanitarias y de resguardo para el traslado a cada comuna de La Araucanía.

El Gobierno está haciendo todo lo posible para que el proceso de vacunación sea seguro y efectivo, y para eso el rol de los municipios es clave. Ellos son los que van a tener que poner los puntos de vacunación, los recursos humanos necesarios, la logística local y deberán entregar información clara en sus comunas. Para esta labor, habrá recursos extraordinarios para los municipios de cerca de 7 mil millones de pesos.

De acuerdo al calendario oficial, el miércoles se comenzará con la vacunación del personal de salud y estudiantes en prácticas clínicas, los adultos mayores de 90 años o más, trabajadores del Sename, personal de residencias sanitarias y residentes y funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores.

Este proceso de vacunación se llevará a cabo en establecimientos de salud como hospitales, clínicas y cesfam, vacunatorios públicos y privados y en el caso de Sename, residencias sanitarias y Eleam en las mismas instalaciones. Se ha privilegiado a los funcionarios de la salud y los adultos mayores.

Al respecto el seremi de Gobierno (s) Ricardo Senn, dijo que “estas vacunas son la esperanza de que podamos salir de una vez por todas de esta pandemia que nos tiene tan complicados, y de esta manera se corona un esfuerzo y una visión del Gobierno de hacer este pedido de dosis mucho antes que otros países”, mencionó la autoridad.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace