Categorías: Comunas

Megaproyecto habitacional para 502 familias tiene un 70% de avance en Labranza

Director del Serviu, Sergio Merino, constato en terreno el estado de avance y se reunió con la empresa para coordinar acciones que posibiliten el normal desarrollo de los trabajos en pandemia.

Conformado por 4 comités de vivienda, este Megaproyecto es considerado como uno de los más emblemáticos en materia de vivienda en la región, esto porque cada una de las familias contara con un calefactor eficiente y de alto estándar al momento de recibir las llaves de su nuevo hogar.

“Hemos realizado una visita inspectiva, sin la presencia de los dirigentes, porque estamos en cuarentena, y les queremos entregar muy positivas noticias a las familias que tanto anhelan este proyecto, los cuatro comités que tienen distintas tipologías de vivienda avanzan de acuerdo a lo presupuestado y hoy ya tiene un 70,84% de avance en general la obra”, recalca el director Sergio Merino, quien junto con evaluar el desarrollo de las obras, reviso la planificación de la empresa en pandemia y las dificultades que han traído las cuarentenas y baja de materiales que presenta el mercado.

“Nuestro rol es velar para que se cumplan los plazos comprometidos con las familias, pero también coordinar que las acciones de otros organismos puedan estar en los tiempos de respuesta requeridos, así podemos mantener una comunicación fluida con las familias y dar cuenta de los avances y contratiempos que puedan existir en estos meses, más aún con las restricciones de desplazamiento que estamos presentando” aclara Merino.

Para la máxima autoridad del MINVU, Felipe Ward, quien también recorrió los trabajos en una de sus últimas visitas, destaco la calidad de las edificaciones y metraje de las casas que promedian los 64m2; “Estas viviendas demuestran el estándar y espíritu con el que estamos construyendo proyectos habitacionales en el Minvu, porque entendemos que de esta manera le cambiamos la vida a las familias. Visité Este MegaProyecto cuando tenía más del 30% de avance en septiembre de 2020, y hoy alcanza el 70%. Esta cifra da cuenta del esfuerzo que se ha realizado por entregarle sus hogares a estas 502 familias en el menor tiempo posible, tal como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera”.

La obra tiene una inversión que sobrepasa los 18 mil millones de pesos, y corresponde a la edificación de 382 viviendas de 64 m2 aprox., 120 Departamentos de 55,33%, Sede Social, áreas verdes y plaza de juegos infantiles para Los Comités Los Aromos, María Zedan 1, Sol Naciente y Newen Ruka.

prensa

Entradas recientes

Trabajadores de la educación municipal de Villarrica adquieren habilidades psicoemocionales

“Liderazgo en situaciones de crisis”, es el nombre de esta capacitación que recibieron los funcionarios…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita implementar y reponer señaléticas viales robadas o sustraídas de caminos de La Araucanía

El diputado indicó que se deben instalar letreros en algunas comunas debido al riesgo de…

6 horas hace

Realizan 13° Feria de Educación Superior en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles, el Liceo Politécnico Ema Espinoza Correa de la comuna…

6 horas hace

Alcalde de Cholchol apoya a productores locales en mesa técnica para impulsar la comercialización hortofrutícola

La autoridad comunal viajó hasta Santiago para participar activamente de esta instancia clave para el…

6 horas hace

Villarrica da un paso hacia la carbono neutralidad con la aprobación de su plan de acción comunal de cambio climático

El Concejo Municipal de Villarrica aprobó oficialmente el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático…

6 horas hace

Masivo operativo en Villarrica y Pucón: Más de 550 solicitudes de imagen gratuitas a pacientes en lista de espera

Un total de 566 solicitudes de imágenes se realizaron entre el jueves y el sábado…

6 horas hace