Melipueco se encuentra dentro de la Reserva de la Biósfera Araucarias, una macrozona reconocida por la UNESCO como uno de los 25 lugares prioritarios para conservar la biodiversidad a nivel mundial por su alto nivel endemismo, es decir, por el alto número de especies que se encuentran sólo en este lugar del mundo.
Entre otras, se destaca la actividad en que participaron el alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao; el director de la Escuela Cumcumllaque, Nelson Castro; y el Gerente de Seguridad, Sustentabilidad y Medio Ambiente de LAP, José Salgado, junto a la comunidad del establecimiento educativo.
La actividad se enmarca en el plan de relacionamiento comunitario que está realizando LAP como parte del compromiso educación ambiental que mantiene con la comunidad de Melipeuco. En ese sentido, la compañía está actualmente apoyando a las escuelas Cumcumllaque, Volcán Llaima, Carén y el Liceo Los Andes en su proceso de certificación a través del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE).
En la instancia, el alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao, comentó que “Para este alcalde es fundamental trabajar de la mano con las empresas que ya están en el territorio, esta es la forma en que estamos seguros podemos potenciar el trabajo en favor de la comunidad, y esto se ve claramente reflejado en el desarrollo del Sistema Nacional de Certificación Ambiental que hacemos en conjunto con la empresa y las comunidades educativas del Liceo Los Andes, Escuela volcán Llaima, Escuela de Caren y Escuela de Cumcumllaque”
Asimismo, el Gerente de Seguridad, Sustentabilidad y Medio Ambiente de LAP, José Salgado, comentó que “para Latin America Power la sustentabilidad es la directriz de todas las acciones que realizamos y ello se manifiesta en el fuerte compromiso que tenemos por el desarrollo del entorno en donde tenemos operaciones. Actividades como estas nos permiten seguir estrechando vínculos con la comunidad y seguir aportando como un vecino más”.
Durante la celebración, los estudiantes hicieron distintas presentaciones artísticas para conmemorar el día, plantaron árboles nativos que fueron donados por Latin America Power, y aquellos que participan del Comité Ambiental del establecimiento recibieron poleras conmemorativas del proceso de Certificación Ambiental que están llevando a cabo.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…